En esta noticia

Los primeros 6 meses no fueron los más alentadoras para los empresarios del país. En este semestre, México registró 5 mil 887 víctimas de extorsión y ya es el nivel más alto desde que se tiene registro. Se superó el pico de 2022, donde hubieron unos 5.816 casos. El sector empresarial de México calificó a la situación como "escandalosos e insostenibles".

Los empresarios, agrupados en la asociación Coparmex, presentaron estos datos y agregaron que la violencia y la extorsión son causa de entre un 20 y 30% del cierre de los comercios. Los patronales estiman las pérdidas económicas en más de 26.000 millones de pesos tan solo en el primer semestre del año a causa de la inseguridad.

La inseguridad está impactando directamente en la economía del país

Los casos de extorsión no solo afectan al aspecto social, sino que la inseguridad ahuyenta la inversión, incrementa el desempleo y los precios, afectando directamente a las familias mexicanas. Con más de 32 personas extorsionadas cada día, los empresarios aseguran necesitan condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica no se puede aspirar a un verdadero desarrollo económico ni social.

La seguridad es un aspecto clave del desarrollo económico, según los empresarios mexicanos. Fuente: Archivo
La seguridad es un aspecto clave del desarrollo económico, según los empresarios mexicanos. Fuente: Archivo

Este incremento del 6.9% con respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente monitoreo de seguridad de COPARMEX. El reporte indica que la extorsión ha crecido un 83% en los últimos diez años, con una tendencia sostenida al alza desde 2019. Guanajuato, Morelos y el Estado de México son los sitios más afectados por los secuestros.

Otro dato preocupante que lanzó la agrupación refiere a que Sinaloa es la entidad con más víctimas de asesinato en junio de 2025, registrando un aumento del 360% respecto al mismo mes del año anterior.