En esta noticia

Cada vez falta menos para las esperadas vacaciones de Semana Santaque beneficiará a millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de todo el país. Se trata de un período de receso del ciclo lectivo estipulado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En México, los trabajadores suelen gozar de días de descanso el Jueves y Viernes Santo, es decir el próximo 17 y 18 de abril, pese a que esta celebración religiosa no sea considerada un feriado oficial del calendario nacional. Por su parte, las escuelas permanecerán cerradas por 14 días consecutivos dado el período vacacional previsto desde lunes 14 de abril hasta el viernes 25, con reincorporación a las aulas el lunes 28.

Sin embargo, la SEP confirmó que extiende las vacaciones por Semana Santa en algunos estados del país, por lo que ciertos estudiantes no tendrán clases hasta marzo.

La SEP extendió vacaciones por Semana Santa en estas escuelas: quiénes no tendrán clases hasta marzo

De acuerdo al anuncio de la SEP, algunas escuelas modificaron el período de vacaciones por Semana Santa, por lo que habrá estudiantes de educación básica con más días de descanso hasta el 5 de mayo.

Cambian los días de Semana Santa y estudiantes no tendrán clases hasta mayo. Fuente: archivo
Cambian los días de Semana Santa y estudiantes no tendrán clases hasta mayo. Fuente: archivoskynesher

Será para todas las escuelas del estado de Aguascalientes donde las vacaciones por Semana Santa se corren para iniciar el jueves 17 de abril y concluir el lunes 5 de mayo. Esto se debe a la Feria Nacional de San Marcos.

Además, los alumnos depreescolar, primaria y secundaria del resto del país sumarán un día extra de descanso luego de sus vacaciones. Esto será el miércoles 30 de abril por celebración del Día del Niño, en el cual la mayoría de las escuelas se suspenden las clases.

Mientras que el jueves 1 de mayo no habrá dictado de clases ya que se conmemora el Día Internacional del Trabajo, un feriado nacional que beneficia a todos los empleados del país.