

El tren que conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo comenzará en agosto, según anunció Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
Hasta el momento, se prevé que la línea cuente con 11 estaciones distribuidas a lo largo de su recorrido. En detalle, el Gobierno habilitará un nuevo servicio de transporte público en el país, el cual beneficiará a los pasajeros que deseen trasladarse en tren.
Este proyecto representa uno de los trayectos más extensos proyectados en México. Conoce los detalles de la construcción de la nueva ruta de tren de pasajeros. Podrás viajar en cuestión de minutos de un lugar a otro.

Estaciones del Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo
Las estaciones previstas son:
Las autoridades mexicanas han comunicado que este servicio de transporte contará con once estaciones a lo largo de su recorrido, distribuidas en las tres entidades que atravesará el tren.
La construcción de estas estaciones se llevará a cabo en cuatro fases.
- Primera licitación: incluye el tramo entre Unión San Javier y Arroyo El Sauz.
- Segunda licitación: abarcará de Saltillo a Santa Catarina.
- Tercera licitación: se trabajará en el tramo de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo.
- Cuarta licitación: se intervendrán las zonas comprendidas entre Santa Catarina, Monterrey y Escobedo.
En total, el recorrido tendrá una longitud aproximada de 393.5 kilómetros.
¿Qué características tendrán las rutas del Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo?
Se proyecta la operación de 47 trenes para cubrir los trayectos entre la Ciudad de México e Irapuato, así como entre Saltillo y Nuevo Laredo. Estas unidades, que alcanzarán una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y tendrán una extensión de 100 metros, se han diseñado para satisfacer la demanda de pasajeros.
Se han definido dos modalidades de operación: rutas regionales e interurbanas. Además, los trenes podrán circular en acoplamiento doble, permitiendo el transporte de entre 300 y 600 pasajeros, según las necesidades específicas de cada ruta.
¿Cuáles serán los servicios del nuevo tren de pasajeros en México?
Con base en los estudios de demanda realizados, el titular de ARTF indicó que, de manera preliminar, se anticipa la operación de seis servicios de trayectos largos y cuatro servicios de trayectos cortos, organizados de la siguiente manera: Servicios interurbanos de larga distancia:
- Ciudad de México - Querétaro
- Querétaro - Irapuato
- Ciudad de México - Irapuato
- Saltillo - Nuevo Laredo
- Monterrey - Nuevo Laredo
- Saltillo - Monterrey
Servicios regionales de corta distancia:
- San Juan del Río - Celaya
- Celaya - Irapuato
- Derramadero - Ramos Arizpe
- García - Escobedo
Por último, se comunicó que los resultados de las licitaciones actualmente en proceso se darán a conocer entre agosto y octubre, con el propósito de avanzar en la ejecución de las obras a lo largo de este año.


