En esta noticia

Las autoridades de EDOMEX han endurecido las medidas para los nuevos propietarios de motocicletas. A partir de ahora, las personas que adquieran una moto tienen un plazo de 5 días para tramitar la placa de su vehículo. El incumplimiento de este requisito obligatorio generará una sanción económica significativa.

Esta disposición busca regularizar el parque vehicular de motocicletas en la entidad. La medida subraya la importancia de la documentación en regla y el apego a la normativa de tránsito, advirtiendo a los motociclistas sobre las serias consecuencias de ignorar este trámite fundamental para circular de manera legal.

¿Qué documentos necesitas para tramitar las placas de tu moto nueva en Edomex?

Este trámite, de carácter obligatorio, debe completarse en un plazo breve tras la adquisición de una moto nueva para evitar multas y problemas de circulación. Es fundamental agendar una cita previa y presentar ladocumentación completa que consiste en:

  • Identificación oficial (INE, INAPAM, cédula profesional, pasaporte o licencia de conducir) junto con tu CURP.
  • Factura de la moto, que incluye el CFDI, el contrato de compraventa y la carta responsiva, si aplica.
  • Comprobante de domicilio de EDOMEX con una antigüedad máxima de 3 meses. Se aceptan recibos de servicios, estados de cuenta bancarios, contratos de arrendamiento, constancia domiciliaria o inscripción al RFC.
Las personas que compran motos nuevas tienen un plazo de 5 días para tramitar la placa. Foto: Archivo  Cronista México.
Las personas que compran motos nuevas tienen un plazo de 5 días para tramitar la placa. Foto: Archivo  Cronista México.

EDOMEX: ¿de cuánto es la multa por circular con motos sin placa?

Las autoridades consideran la circulación sin placas una falta administrativa grave, por lo que es esencial que completes este trámite a tiempo. La multa por incumplimiento, calculada con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), oscila entre 20 y 30 UMA.

Considerando que en 2025 cada UMA vale $113.14, la sanción económica va desde los $2,262.80 hasta los $3,394.20 pesos. Y eso no es todo, tu motocicleta también será remitida a un depósito vehicular, lo que implica costos adicionales por el arrastre y la estancia en el corralón.

Dudas al emplacar tu moto en Edomex: ¿Dónde llamar y cómo evitar multas?

Si tienes preguntas sobre el pago de este trámite, podés contactar al centro de atención telefónica del Gobierno del Estado de México, llamando al 070 o al 800 696 96 96. Para dudas específicas sobre contribuciones, marcá el 800 715 43 50 o el 722 226 17 51, o escribí un correo a asismex@edomex.gob.mx.

Multan a los motociclistas que circulan por EDOMEX con motos sin placa. Foto: Archivo Cronista México.
Multan a los motociclistas que circulan por EDOMEX con motos sin placa. Foto: Archivo Cronista México.Cristalov

Este proceso no solo busca simplificar y mejorar la atención a los usuarios, sino que es un requisito obligatorio y un acto de responsabilidad con tu seguridad vial. Circular sin placas o con papeles incompletos puede acarrear multas, decomisos o problemas legales. Para más detalles, visita el sitio oficial o las redes sociales de Finanzas Edomex.