

Una excelente noticia llega para los adultos mayores beneficiarios de las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). A partir de julio de 2025, un grupo específico de pensionados recibirá un pago retroactivo.
Este ingreso adicional se debe a un ajuste por los días adicionales de algunos meses del año que tradicionalmente no se consideran en el cálculo mensual. Es crucial que los pensionados estén al tanto de esta información para comprender el motivo del incremento en sus próximos depósitos y cómo verificar que el monto recibido sea el correcto.
¿Quiénes recibirán retroactivo del ISSSTE en julio y cuándo paga el IMSS?
El ISSSTE confirmó una noticia clave para sus pensionados: el lunes 30 de junio de 2025no solo depositará la pensión de julio, sino que también incluirá un retroactivo de 5 días. Esta medida obedece al sistema de cálculo de pensiones, que usualmente considera 30 días por mes, a pesar de que algunos tienen más.

Este pago extra, que compensa los días "adicionales" de meses como enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre y diciembre, representa un valioso ingreso adicional para los beneficiarios.
Por su parte, el IMSSefectuará el depósito de la pensión mensual elmartes 1° de julio, sin la inclusión de ningún retroactivo. Su sistema de cálculo y dispersión se mantiene sin las compensaciones adicionales por días extra que sí aplicará el ISSSTE en esta ocasión.
¿Qué banco puede adelantar el pago de la pensión IMSS o ISSSTE?
Debido a cuestiones operativas, ciertos bancos tienen la posibilidad deadelantar el pago. Un ejemplo de esto son los clientes de HSBC, quienes podrían recibir su pensión el viernes o sábado anterior a la fecha estipulada. Por lo tanto, es importante que los beneficiarios revisen sus cuentas con regularidad y se informen a través de las vías oficiales.

¿Cómo calcular el monto retroactivo de la pensión ISSSTE?
Para los pensionados del ISSSTE que desean conocer el monto exacto de su retroactivo en julio de 2025, el cálculo es muy fácil:
- Necesitas tu monto mensual de pensión (identificado con el concepto "001").
- Dividirlo entre 30.
- Luego multiplicar el resultado por los 5 días que corresponden al retroactivo de este año.
Por ejemplo, si tu pensión es de $12,000 pesos al mes, eso equivale a $400 por día. Al multiplicar $400 por los 5 días, obtendrás $2,000 pesos adicionales que se añadirán al depósito de tu pensión de julio.


