

Enviar dinero a México desde Estados Unidos es una práctica común entre millones de migrantes que buscan apoyar a sus familias. Sin embargo: elegir la mejor opción para maximizar cada dólar es clave e importante para la economía del bolsillo. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, algunas remesadoras ofrecen mejores condiciones que otras, aplicando tipos de cambio más favorables y cobrando menores comisiones.
La Profeco, a través de su herramienta Quién es Quién en el Envío de Dinero, comparó diversas opciones para determinar cuáles entregan más pesos por dólar enviado. En su análisis del 3 de marzo de 2025, se encontró que Cloud Transfer Services y PagaPhone Smart Pay fueron las alternativas más convenientes para los usuarios.

Las remesadoras con las comisiones más altas
Por otro lado, empresas como Xoom cobraron comisiones más altas y ofrecieron un tipo de cambio menos favorable, lo que resultó en una menor cantidad de pesos entregados al destinatario. La Profeco recomienda a los consumidores utilizar su calculadora en línea para tomar decisiones informadas antes de realizar un envío de dinero.
Las remesadoras que ofrecen más pesos por dólar
El monitoreo de Profeco analizó el envío de 350 dólares desde Chicago y encontró que Cloud Transfer Services y PagaPhone Smart Pay entregaron $7,395.50 pesos mexicanos con un tipo de cambio de $21.13 por dólar y una comisión de 3.99 dólares. En contraste, Xoom aplicó un tipo de cambio de $19.89 por dólar, con una comisión de 6.99 dólares, resultando en una entrega de solo $6,961.50 pesos.
"La comisión se constituye en un pago único realizado por la persona remitente a la compañía de remesa, por lo que en México ningún pagador deberá cobrar una parte de esta misma al destinatario que recibe el dinero", explicó Profeco en su informe.

¿Cómo usar la calculadora de Profeco para encontrar la mejor opción?
Para facilitar la comparación de remesadoras, Profeco ofrece la herramienta Quién es Quién en el Envío de Dinero. Esta calculadora se actualiza semanalmente y permite conocer las tarifas de las distintas empresas en tiempo real.
En este video, Profeco explica paso a paso cómo utilizar la calculadora para encontrar la mejor opción de envío de dinero de Estados Unidos a México:
Las recomendaciones de Profeco para el envío de dinero
Profeco recuerda que los datos proporcionados en su análisis son únicamente informativos y no constituyen una recomendación específica de ninguna empresa. Recomienda leer términos y condiciones antes de elegir una remesadora y considerar alternativas como Financiera para el Bienestar, que cuenta con más de 1,743 sucursales en México para el cobro seguro de remesas.
En caso de irregularidades en el envío de dinero, Profeco ofrece orientación a los consumidores a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722) y sus redes sociales en X (@AtencionProfeco, @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).




