

El Gobierno de México puso en marcha el programa social Alimentación para el Bienestar 2025, una ayuda destinada a sectores vulnerables en la Ciudad de México y el Estado de México. Cada dos meses, el programa entregará junto con otra serie de beneficios, despensas gratis con el objetivo de mejorar de forma integral la calidad de vida de la población más frágil.
El programa Alimentación para el Bienestar 2025 está dirigido de forma prioritaria a mujeres de entre 55 y 64 años que viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad extrema. Sin embargo, las despensas gratis también podrán ser recibidas por adultos mayores, mujeres embarazadas o en lactancia, padres y madres solteros, personas con discapacidad o con enfermedades crónicas.
Alimentación para el Bienestar 2025: Qué requisitos debes cumplir

Lo primero que debes saber es que, a pesar de ser un programa de índole federal, el CDMX la iniciativa opera bajo el nombre de Entrega de Despensas para tu Bienestar Familiar, mientras que en el Estado de México se conoce como Canasta Alimentaria del Bienestar. Ambas forman parte de Alimentación para el Bienestar 2025.
En cada caso, los requisitos para recibir el apoyo difieren. En Ciudad de México, el programa solo se encuentra activo por el momento en la alcaldía Venustiano Carranza. Para acceder al apoyo, se debe presentar:
Identificación oficial vigente con fotografía
CURP
Comprobante de domicilio
Por su parte, en elEstado de México, el programa se ha comenzado a implementar en el municipio de Naucalpan. Allí, para acceder a las despensas gratuitas además de la documentación solicitada en CDMX se suma la presentación del Formato Único de Registro debidamente llenado.
Si bien por el momento son solo esta alcadía y este municipio en los que opera el programa, las autoridades federales anunciaron la expansión del programa, por lo que recomiendan a la población en general estar atentos a portales y redes oficiales donde se darán a conocer las nuevas áreas de cobertura.
Recuerda que las despensas que se entregan de manera bimestral contiene una serie de elementos de la canasta básica tales como:
- Aceite vegetal comestible
- Arroz en grano
- Azúcar
- Sal
- Leche de vaca
- Pasta para sopa
- Cereal
- Atún
- Frijol
- Jabón
- Detergente
- Servilletas
- Papel higiénico
¿Qué otros apoyos incluye el programa Alimentación para el Bienestar?

Además de las entregas bimestrales de alimentos, Alimentación para el Bienestar 2025 ofrece una serie de servicios gratuitos destinados a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. Para ello, se ofrece de manera gratuita:
Atención médica familiar
Servicios de psicología y psicoterapia
Asesoría jurídica
Trabajo social
Orientación gerontológica
Con este acompañamiento, las autoridades buscan atender no solo las carencias alimentarias, contemplando las necesidades de los individuos como un todo en donde lo físico y lo emocional son tenidos en cuenta.


