

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) congeló de miles de cuentas bancarias en todo el país por adeudos e incumplimientos de requerimientos. La medida involucra cuentas de todos los bancos que operan en el país, incluyendo BBVA, Banorte, Banamex y Banco Azteca.
En la práctica, la restricción impide a los afectados realizar transacciones hasta tanto regularicen su situación fiscal.
¿Por qué el SAT congela cuentas bancarias?

El SAT tiene la facultad de congelar cuentas bancarias de instituciones locales y extranjeras que operan en el país, conforme a lo establecido en el Código Fiscal de la Federación. Este procedimiento se aplica en casos como:
Falta de pago de impuestos: cuando un contribuyente no cumple con sus obligaciones fiscales en los plazos establecidos.
Declaraciones omitidas: si no se presentan declaraciones fiscales mensuales o anuales.
Créditos fiscales firmes: cuando existen deudas fiscales que ya no pueden ser impugnadas.
Incumplimiento de requerimientos: si el contribuyente no atiende solicitudes de información o documentación por parte del SAT.
¿Cómo recuperar el acceso a tu cuenta bancaria bloqueada por el SAT?

El restablecimiento de los movimientos bancarios solo será posible una vez que el contribuyente regularice su situación. Para ello, es necesario ponerse en contacto con el SAT y cumplir con los pagos o trámites correspondientes.
Lo primero que deberás hacer es constatar el bloqueo temporal comunicándote con tu banco. Luego, revisa el pago de tus impuestos y constata que no haya deudas. También corrobora si has recibido solicitudes de documentación a las que no hayas atendido.
En ambos casos, cumple con tu obligación fiscal y luego dirígete a la oficina del SAT más cercana con la documentación que acredite que has cumplido con lo adeudado. Luego, deberás esperar que el SAT revise tu caso y se expida sobre él.
En principio, no hay un plazo determinado para recuperar el acceso a tu cuenta, pero se estima que el proceso podría demorar entre 10 y 15 días una vez que el banco recibe el documento del SAT que ordena su liberación.


