En esta noticia

Emigrar a Estados Unidos es un sueño para muchos, y el proceso de obtención de la visa es crucial para cumplirlo.

En situaciones de emergencia o circunstancias inesperadas, es posible obtener una cita de emergencia por motivos excepcionales. Conoce cuáles son y cómo realizar el trámite.

Emigrar a Estados Unidos: ¿En qué circunstancias se puede solicitar una cita de emergencia?

  1. El fallecimiento, enfermedad grave o accidente potencialmente mortal de un familiar directo que ocurra en los Estados Unidos.

  2. Tratamiento médico urgente para el solicitante o para un hijo menor del mismo.

  3. Un solicitante para una visa de estudiante o de intercambio (F/M/J) cuyo I-20 o DS-2019 tiene una fecha de inicio anterior a la primera cita para la visa disponible.

  4. Una necesidad imprevista de viajar a los Estados Unidos por motivos urgentes de trabajo que ocurrirá dentro de los 10 días posteriores a la primera cita para la visa disponible.

  5. Una visita imprevista que tiene relevancia cultural, política, periodística, deportiva o económica que ocurrirá dentro de los 10 días posteriores a la primera cita para la visa disponible.

  6. Un solicitante de un visado de visitante de turismo/negocios (B1/B2) que ha recibido una negación del Electronic System for Travel Authorization (ESTA).

¿Cómo solicitar una cita de emergencia para la visa a Estados Unidos?

El sitio web de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México indica que, para solicitar una cita para trámite urgente, primero se debe programar una cita normal en la primera fecha disponible.

Paso a paso: cómo solicitar una cita de emergencia para tramitar la visa a Estados Unidos. Foto: Archivo El Cronista México
Paso a paso: cómo solicitar una cita de emergencia para tramitar la visa a Estados Unidos. Foto: Archivo El Cronista México

Luego hay que ingresar a la cuenta, hacer clic en "Continuar" y seleccionar "Solicitar trámite urgente" y seguir las instrucciones. Las citas para trámite urgente serán concedidas a discreción exclusiva de la Sección Consular.