En esta noticia

Como uno de los mayores referentes actuales a nivel global en lo que respecta a la tecnología y sus avances, la palabra de Elon Musk siempre resulta de gran relevancia cuando se habla de innovaciones en esta área.

En este sentido, el nombre del magnate volvió a estar en boca de todos, luego de que trascendiera una impactante noticia sobre la cual él ya había advertido: una reconocida empresadespidió a 7,800 empleados para reemplazarlos con IA.

Elon Musk lo predijo: una reconocida empresa reemplazó a miles de sus empleados por IA

Desde la aparición de la Inteligencia Artificial, el empresario advierte sobre su influencia en la vida diaria de los humanos, y como esta tiene un rol cada vez más protagónico en ella.

La reconocida empresa IBM despidió a 7,800 empleados para reemplazarlos con IA. Fuente: archivo.
La reconocida empresa IBM despidió a 7,800 empleados para reemplazarlos con IA. Fuente: archivo.

Esto, según advierte, implica un inminente peligro, dado a que este fenómeno podría escalar al punto de reemplazar al hombre en muchos aspectos.

Bajo este contexto, se conoció que en el año 2023, la reconocida empresa IBM tomó la decisión de retirar de su puesto a7,800 empleados, con el fin de reemplazar sus tareas con IA.

Qué resultados trajo este cambio a la empresa

Tras haber tomado esta decisión dos años atrás, la multinacional reconoció que esta estrategia trajo consigo resultados inesperados.

Esto no solo no redujo su plantilla de manera definitiva, sino que, además, generó nuevas contrataciones en áreas donde la IA aún no puede sustituir el pensamiento humano.

Pese a esto, la estrategia inicial de IBM consistía en detener nuevas contrataciones, y reemplazar procesos internos por sistemas automatizados, dado a que aseguraba que aproximadamente el 30% de su fuerza laboral era sustituible.

La palabra de sus autoridades

No obstante, el director ejecutivo de la empresa, Arvind Krishna, explicó en una entrevista con The Wall Street Journal que la implementación de IA trajo consigo una inesperada inversión en nuevos departamentos.

Tras haber tomado esta decisión dos años atrás, la multinacional reconoció que esta estrategia trajo consigo resultados inesperados. Fuente: MC MEDIASTUDIO / Shutterstock.com.
Tras haber tomado esta decisión dos años atrás, la multinacional reconoció que esta estrategia trajo consigo resultados inesperados. Fuente: MC MEDIASTUDIO / Shutterstock.com.

En este sentido, destacó que, si bien esta automatización liberó recursos que ahora se destinan a actividades donde la interacción humana es esencial, existen muchos puestos laborales que jamás podrían ser reemplazados por máquinas, ya que requieren de habilidades interpersonales y capacidad de adaptación características del humano.

"Son áreas en las que el pensamiento crítico es clave, donde las personas deben competir o colaborar con otras, no simplemente seguir procesos aprendidos", aseguró al respecto.