

Hace un tiempo, Elon Musk reafirmó sus temores sobre los riesgos existenciales de la Inteligencia Artificial, aunque sorprendió con una visión sorprendentemente optimista sobre el futuro de esta tecnología disruptiva.
En una reciente entrevista con Joe Rogan, aseguró que sólo existe un 20% de probabilidades de que esta tecnología cause la aniquilación de la humanidad.
Sin embargo, el multimillonario también mostró un inesperado optimismo, señalando que ve un 80% de posibilidades de un "resultado positivo".

La cuenta regresiva para la superinteligencia
Según Musk, la Inteligencia Artificial superará la inteligencia humana en los próximos uno o dos años, alcanzando niveles que excederán "la inteligencia combinada de todos los humanos" entre 2029 y 2030.
Esta predicciónrefuerza su postura consistente sobre la evolución acelerada de esta tecnología, aunque parece haber extendido ligeramente su pronóstico anterior.
"Siempre pensé que la IA iba a ser mucho más inteligente que los humanos y un riesgo existencial. Y eso está resultando ser cierto", declaró el empresario en el podcast The Joe Rogan Experience.
Por otro lado, en una conversación con Ted Cruz, Elon Musk pronosticó que existe un 20% de probabilidades de que la humanidad sea aniquilada por robots asesinos en los próximos 10 años. Y no está solo en sus preocupaciones.
Geoffrey Hinton, experto en aprendizaje profundo, estimó un 10% de probabilidad de extinción humana debido a la inteligencia artificial en los próximos 30 años. Por su parte, Roman Yampolskiy, investigador especializado en seguridad en IA, adoptó una postura aún más pesimista al calcular una "probabilidad de condena" del 99.999999%.
A pesar de sus advertencias, el magnate matizó sus declaraciones: "Podés verlo como un vaso lleno en un 80 o 90%, lo que significa que tenemos un 80% de posibilidades de alcanzar una prosperidad extrema para todos", expresó.

Entre el temor y la esperanza: el proyecto Grok
A pesar de sus advertencias, Elon Musk sorprendió cuando reveló que ve el resultado más probable de los avances en IA como "asombroso".
"Creo que va a ser o super asombroso o super malo", afirmó, descartando escenarios intermedios.
El empresario también habló sobre su chatbot Grok, desarrollado por su empresa xAI, describiéndolo como una "IA que busca la verdad al máximo, incluso si esa verdad es políticamente incorrecta".
Este proyecto surgió tras su distanciamiento de OpenAI, organización que cofundó y contra la que emprendió acciones legales por abandonar, según él, su misión original no lucrativa.




