En esta noticia

Con maquinaria y respaldo ciudadano, autoridades del ayuntamiento de Bahía de Banderas derribaron una barda construida ilegalmente en la zona federal marítimo-terrestre de Sayulita, en Nayarit.

La obra, que obstruía el libre acceso a la playa, había sido clausurada anteriormente por instancias ambientales, pero fue hasta ahora que se consiguió la orden legal para su demolición.

El presidente municipal, Héctor Santana, encabezó el operativo y afirmó que su gobierno no permitirá privilegios sobre el espacio público. "Las playas son para todas y todos, no para unos cuantos. Mientras este gobierno siga al frente, ni muros ni intereses privados nos van a quitar lo que es del pueblo", declaró.

Demuelen barda ilegal en Sayulita que obstruía acceso a la playa. Fuente: Shutterstock.
Demuelen barda ilegal en Sayulita que obstruía acceso a la playa. Fuente: Shutterstock.

Una exigencia ciudadana convertida en acción

La demolición del muro responde a una demanda social creciente que exigía la recuperación del acceso libre a la playa. Decenas de personas se reunieron en el sitio y aplaudieron el momento en que la estructura fue derribada. El caso se convirtió en símbolo de resistencia contra la apropiación privada de espacios que, por ley, deben permanecer abiertos al uso público.

El operativo fue resultado de la colaboración entre autoridades municipales, estatales y federales.

Santana subrayó que esta coordinación continuará para garantizar el respeto al patrimonio natural y al derecho colectivo. "Vamos a defender nuestras costas con hechos", reiteró, al tiempo que llamó a denunciar cualquier intento de privatización de espacios federales.