

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del 1 de diciembre pondrá en marcha un nuevo servicio de teleconsulta, diseñado para brindar atención médica a mexicanos que residen en el extranjero y están afiliados al organismo. Se trata de un beneficio exclusivo que permite contactarse con los expertos desde la comodidad del hogar.
Según informó el director general, Zoé Robledo, el programa contará con la participación de 2,873 enfermeras especialistas en Medicina Familiar, quienes ofrecerán consultas remotas a través de la aplicación IMSS Digital.

Conoce los detalles de esta propuesta y prepárate para sacarle provecho, en caso de tener problemas de salud. Se espera que la medida beneficie a millones de ciudadanos.
¿Cómo funcionan las teleconsultas?
En la primera atención en línea se creará un expediente electrónico del paciente, donde se registrarán datos médicos y acciones de:
- Promoción de la salud
- Detección de riesgos
- Orientación médica
- Recomendaciones personalizadas
Las citas podrán programarse directamente en la aplicación del IMSS y se atenderán en los siguientes horarios:
Lunes a viernes: de 8 a 20
Sábados y domingos: de 7:30 a 20:30
Robledo explicó que este sistema complementará el programa Salud Casa por Casa, lo que permitirá dar continuidad a los tratamientos de los connacionales que decidan regresar a México, ya que su historial médico permanecerá registrado en la plataforma digital.
¿Qué ayuda tienen los mexicanos en el extranjero?
El titular del IMSS subrayó que este nuevo servicio busca reconocer y acompañar a los trabajadores migrantes, destacando su aporte tanto a la economía de Estados Unidos como a la de México.
Desde 2021, el organismo ofrece a los mexicanos en Estados Unidos la posibilidad de asegurarse mediante la modalidad de Persona Trabajadora Independiente (PTI). Hasta la fecha, 15,375 connacionales se afiliaron bajo este esquema, junto con 14,705 beneficiarios en territorio nacional.
Además, el instituto colabora con Financiera para el Bienestar (Finabien), que permite a los usuarios pagar las cuotas desde el extranjero mediante su aplicación móvil, con una comisión de 50 pesos o USD 2.99 por cada auto remesa.
¿Qué servicios brinda el IMSS?
El organismo también dispone de un centro de orientación telefónica donde médicos generales brindan asesoría sobre:
- Síntomas persistentes
- Reacciones adversas a medicamentos
- Aplicación de vacunas
- Métodos anticonceptivos
- Curaciones
- Salud mental
El número telefónico del IMSS es 800 222 2668, disponible las 24 horas del día.
En lo que va del año, este servicio atendió 364,000 llamadas y próximamente se ampliará su cobertura para ofrecer apoyo también a migrantes, como complemento a las consultas digitales.




