En esta noticia

Los científicos continúan investigando la historia de nuestros antepasados humanos. Una de las teorías más controvertidas es la del antropólogo australiano Gregory Forth, quien sugiere la posibilidad de que aún existan especímenes del Homo floresiensis, una especie de homínido diminuto que se creía extinta hace aproximadamente 12.000 años, y según su investigación, podría seguir vivo en las selvas de Indonesia.

El científico Forth ha dedicado más de 30 años al estudio de las culturas indígenas de la isla de Flores. Su trabajo se fundamenta en los relatos orales de los habitantes locales, quienes mencionan una misteriosa criatura conocida como el "ebu gogo".

Cómo es el Ebu Gogo, el eslabón perdido de la especie humana que aún estaría vivo

Estos relatos describen al ebu gogo como un ser pequeño y peludo que se alimenta de frutas y raíces. El investigador sostiene que estas narraciones se refieren en realidad al Homo floresiensis.

Esta especie, antepasado de los humanos, se distingue por su pequeño tamaño, su reducido cerebro y sus grandes pies y según estudios previos, habría habitado la isla de Flores hasta hace unos 12.000 años.

Forth argumenta que los relatos de los habitantes son coherentes con las adaptaciones que podría haber desarrollado este antepasado de los humanos. Por ejemplo, se menciona que el ebu gogo es un hábil escalador, lo que podría ser una adaptación a los árboles de la selva de Flores.

El estudio científico que encontró un eslabón perdido de la especie humana: todavía está vivo (foto: archivo).
El estudio científico que encontró un eslabón perdido de la especie humana: todavía está vivo (foto: archivo).

La controversia en torno a la teoría del Homo floresiensis

Si bien la investigación de Forth es controvertida y no ha sido aceptada por todos los científicos, existen pruebas arqueológicas que parecen respaldar la teoría. En 2014, un equipo de investigadores descubrió piezas de cerámica en la isla de Flores que tendrían una antigüedad de unos 1.000 años. Este hallazgo presenta una forma similar a la de los utensilios de piedra encontrados en sitios arqueológicos de Homo floresiensis.

Implicaciones de este descubrimiento

La existencia continua del Homo floresiensis conllevaría a varios descubrimientos científicos de gran relevancia:

  • Proveería información sobre la evolución humana y la adaptación de los homínidos a diferentes entornos.
  • Demostraría que una especie de homínido que se creía extinta podría seguir existiendo en la actualidad.
  • Sería un descubrimiento cultural significativo para los habitantes de Flores.