En esta noticia

El dolor de espalda es una de las molestias más frecuentes. Aunque suele relacionarse con malas posturas, estrés o lesiones musculares, en la mayoría de los casos no está asociado, como debería ser, a enfermedades más graves.

En este sentido, existe un tipo de cáncer que se presenta de manera similar y que, si no se detecta a tiempo, puede ser fatal: el glioma difuso de línea media.

Aunque es un tumor cerebral poco común, ha despertado atención por su facilidad para confundirse con problemas de salud más leves. Detectarlo a tiempo resulta esencial, ya que su crecimiento acelerado y su ubicación en zonas sensibles del cerebro dificultan el tratamiento.

¿Por qué el dolor de espalda puede ser un síntoma de cáncer?

El gliomadifusosurge en células del sistema nervioso central y puede afectar el cerebro o la médula espinal, donde suele causar dolor de espalda persistente que a menudo se confunde con una simple contractura.

Existe un tipo de cáncer que se presenta por medio de un dolor muscular común y que, si no se detecta a tiempo, puede ser fatal. Fuente: Shutterstock.
Existe un tipo de cáncer que se presenta por medio de un dolor muscular común y que, si no se detecta a tiempo, puede ser fatal. Fuente: Shutterstock.

Además del dolor, Boston Children's Hospital mencionó otros síntomas neurológicos que pueden experimentar los pacientes, como:

  • Náuseas matutinas
  • Rigidez en el cuello
  • Visión borrosa o doble
  • Dificultades para tragar o hablar

Estos signos, aunque inespecíficos, deben ser motivo de consulta médica inmediata.

¿Cómo se diagnostica este tipo de cáncer?

El diagnóstico del glioma difuso comienza con una evaluación clínica detallada, seguida de estudios de imagen como la resonancia magnética (RM). En algunos casos, puede ser necesaria una biopsia para confirmar la presencia del tumor y determinar su tipo exacto.

Dado que su ubicación puede volver riesgosa la cirugía, no siempre es una opción viable. En esos casos, se opta por radioterapia y, en ocasiones, quimioterapia, según las características de cada paciente.

¿Qué hacer frente a un fuerte dolor de espalda?

Si el dolor de espalda persiste y se presenta junto con síntomas neurológicos, es crucial acudir a un especialista. Detectarlo a tiempo mejora el pronóstico y aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Además, mantener un estilo de vida saludable, realizar ejercicios que fortalezcan la musculatura de la espalda y evitar posturas incorrectas puede ayudar a prevenir problemas musculoesqueléticos que, aunque menos graves, también afectan la calidad de vida.