En esta noticia

El efecto Mandela refiere a un fenómeno en el que un grupo de personas comparte un recuerdo que es diferente a la realidad. Este término fue acuñado por la bloguera estadounidense Fiona Broome en 2019, quien descubrió que muchas personas creían que el líder sudafricano Nelson Mandelahabía fallecido en prisión en 1980, cuando en realidad fue liberado en 1990 y murió en 2013.

Desde entonces, se reportaron numerosos casos, que abarcan una amplia gama de temas, desde eventos históricos hasta personajes ficticios.

¿Es el efecto Mandela una prueba de que existen universos paralelos? Fuente: Archivo El Cronista.
¿Es el efecto Mandela una prueba de que existen universos paralelos? Fuente: Archivo El Cronista.

Efecto Mandela: ¿recuerdos falsos o realidades alternativas?

La ciencia aún no pudo explicar el efecto Mandela de forma concluyente. Sin embargo, existen algunas teorías:

Psicología

Una de las hipótesis más aceptadas es aquella que relaciona este fenómeno con recuerdos falsos.

Los recuerdos falsos pueden ser causados por una variedad de factores, como sugestión, confabulación u olvido.

Sociología

Otra teoría vincula el efecto Mandela con el proceso de difusión de la información. Esta hipótesis sugiere que un recuerdo falso puede transmitirse de persona a persona.

Física

En ocasiones, este fenómeno se vincula con la teoría de los universos paralelos en donde los eventos ocurrieron de forma diferente.

Los casos más famosos del efecto Mandela

El efecto Mandela se produce en una gran variedad de contextos diferentes. Algunos de los ejemplos más conocidos son:

  • La frase "Luke, yo soy tu padre" en la película "Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca" no existe.

Muchas personas recuerdan que Darth Vader dice "Luke, yo soy tu padre" en la famosa escena de la película "Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca". Sin embargo, la frase real es "No, yo soy tu padre".

  • El logo de Converse

Muchas personas recuerdan que el logo de Converse tiene una línea blanca que atraviesa la "o". Sin embargo, esto es falso.

  • El hombre del logotipo del Monopoly

Algunas personas afirman que el hombre del logotipo del Monopoly portaba un monóculo, pero no es así.

El efecto Mandela: un fenómeno que desafía nuestra comprensión de la realidad. Fuente: Archivo El Cronista.
El efecto Mandela: un fenómeno que desafía nuestra comprensión de la realidad. Fuente: Archivo El Cronista.
  • El golpe de Estado en España de 1981.

En España, algunas personas recuerdan haber seguido en directo por televisión el golpe de Estado en España de 1981, aunque solo se retransmitió por radio.