

El 2023 está por llegar a su fin y ha dejado grandes eventos astronómicos marcados en la memoria para siempre. Sin embargo, el 2024 también aguarda con espectáculos en el cielo únicos que no te querrás perder.
El próximo año habrá eclipses de todo tipo que no volverán a repetirse hasta dentro de mucho tiempo. Por eso, es clave que agendes estas fechas así podrás ver todos los acontecimientos que las estrellas tienen preparados.

Los eclipses ocurren cuando la luz de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Por eso pueden ocurrir eclipses solares -cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra-; o lunares -cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna y proyecta su propia sombra-.
Todos los eclipses que ocurrirán en el 2024
Lo cierto es que a lo largo del 2024 habrá cuatro eclipses en 2024: dos solares y dos lunares, según el sitio Time and Date. Sin embargo, algunos podrán ser observados con mayor facilidad que otro ya que depende del lugar en el Tierra desde donde se podrá ver mejor.
El primero será un eclipse lunar pebumbral y ocurrirá entre el 24 y 25 de marzo. En este caso, la Luna pasa por la penumbra de la Tierra, es decir por la sombra que hace el planeta cuando el Sol se posa detrás de él. Durará cinco horas y se podrá ver en la mayor parte del mundo.
El seráel eclipse total de Sol, previsto para el 8 de abril. Este se podrá observar con la mayor claridad desde México, en el estado de Sinaloa en el puerto de Mazatlán. También se podrá ver desde Canadá y Estados Unidos.
El tercero ocurrirá entre el 17 y 18 de septiembre. Será un eclipse lunar parcial, lo que ocurre cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna llena, pero no queda del todo alineada. Entonces no tapa del todo al satélite natural.
En este caso durará más de cuatro horas y se podrá ver en la mayor parte del mundo. Por último, el 2 de octubre se apreciará un eclipse solar anular.
Este fenómeno ocurre cuando la Luna cubre el centro del Sol y solo deja a la vista el borde del astro, por lo que se lo llama "anillo de fuego" y solo se puede ver en la zona en que cae la sombra sobre la Tierra, esta vez será visto desde la región sur principalmente en Chile y Argentina.
Todos los eventos astronómicos del 2024
Además de impresionantes eclipses, el 2024 regalará más eventos astronómicos únicos en el cielo. Estos ocurrirán:
- 3 de enero: Lluvia de Meteoritos Cuadrántidas
- 20 de marzo: Equinoccio
- 21 y 22 de abril: Lluvia de Meteoritos Líridas
- 20 de junio: Solsticio de Invierno
- 11, 12 y 13 de agosto: Lluvia de Meteoritos Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo
- 22 de septiembre: Equinoxio
- 8 y 9 de octubre: Lluvia de Meteoritos Dracónidas
- 20 y 21 de octubre: Lluvia de Meteoritos Oriónidas
- 17 y 18 de noviembre: Lluvia de Meteoritos Leónidas
- 13, 14 y 15 de diciembre: Lluvia de Meteoritos Gemínidas
- 21 de diciembre: Solsticio de Verano




