

A partir de este mes, entra en operación la nueva línea del Trolebús Chalco-Santa Martha, una alternativa de transporte público que conecta la Ciudad de México (CDMX) con el Estado de México (Edomex). En esta línea, las autoridades dieron a conocer el cuadro tarifario que estará vigente desde ahora.
Ante la expectativa de una alta demanda por parte de los usuarios, las autoridades sugieren conocer el costo del pasaje que tendrá el Trolebús en 2025. Esto les permitirá planificar los desplazamientos diarios de una mejor manera.

Conoce las tarifas vigentes en el transporte público. Ten en cuenta los métodos de pago disponibles en la Ciudad de México.
¿Cómo será la nueva ruta del Trolebús CDMX?
Según informaron las autoridades capitalinas, este nuevo corredor contará con 102 unidades articuladas, cada una con capacidad para transportar hasta 142 pasajeros. Se prevé que el trayecto, que normalmente toma cerca de dos horas, se reduzca a tan solo 35 minutos en su modalidad exprés y a 50 minutos haciendo paradas en las estaciones.
Es importante mencionar que, en esta primera fase, la operación del Trolebús será parcial. Aunque el proyecto contempla un total de 15 estaciones, incluyendo las terminales, por ahora solo estarán habilitadas 10 paradas mientras continúan las obras en las restantes.
¿Qué estaciones del Trolebús están en funcionamiento?
Las estaciones que prestarán servicio durante la etapa inicial del Trolebús son las siguientes:
Santa Martha (Terminal)
Parque de la Mujer
Eje 10
Avenida Cuauhtémoc
Canal de Chalco
Solidaridad
Las Torres
Tláhuac
Jacalones
Chalco (Terminal provisional en Ruiz Cortines)
Esta nueva línea conecta el municipio de Chalco con importantes sistemas de transporte de la capital, con:
- Línea A del Metro
- Línea 2 del Cablebús
- Línea 10 del Trolebús Elevado Constitución de 1917
¿Cuánto cuesta el pasaje de la nueva ruta del Trolebús?
Ante el interés que despertó el Trolebús Chalco-Santa Martha, ya se confirmó que la tarifa correspondiente a esta nueva ruta de transporte en la CDMX será de 9 pesos. Este costo accesible representa un alivio económico para miles de pasajeros, especialmente para quienes usen el servicio de forma habitual.
Se estima que, en su fase inicial, esta ruta atenderá a unos 20,000 pasajeros por día, cifra que podría incrementarse hasta 230,000 una vez que el sistema opere en su totalidad.



