En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer las fechas oficiales para la entrega de boletas correspondientes al ciclo escolar 2024-2025. Será entre el lunes 14 y el martes 15 de julio para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, tanto en modalidades pública como privada de México.

Estas fechas no sólo cierran de manera administrativa el período escolar, sino que además marcan el comienzo oficial del receso para los estudiantes de todos los niveles educativos, quienes volverán a las aulas en agosto para iniciar un nuevo año académico.

Las calificaciones estarán disponibles en formato físico, entregado directamente en los planteles, y también en digital, accesible a través del portal SIGED. En CDMX se suman plataformas adicionales como las de la AEFCM y DGAIR, que requieren la Clave del Centro de Trabajo (CCT).

¿Cómo acceder a la boleta escolar en formato digital?

En caso de que los padres no puedan acudir en persona a retirar las calificaciones, la SEP y las autoridades locales han dispuesto distintas plataformas digitales que permiten consultar y descargar la boleta de manera fácil y práctica. Para ello, sólo se necesita contar con algunos datos básicos como:

  • La CURP del alumno.
  • La clave o número de la escuela.
Para consultar la boleta escolar en formato digital, los padres, madres o tutores deberán ingresar la CURP del alumno. Foto: Archivo Cronista México.
Para consultar la boleta escolar en formato digital, los padres, madres o tutores deberán ingresar la CURP del alumno. Foto: Archivo Cronista México.

Con esta medida, la SEP busca garantizar que las familias puedan conocer de manera oportuna el desempeño académico de los estudiantes y tomar las medidas necesarias para fortalecer su aprendizaje de cara al próximo ciclo escolar.

¿En qué plataformas se puede consultar la boleta escolar digital?

A través de las plataformas digitales implementadas por la Secretaría de Educación Pública y autoridades educativas locales, padres, madres y tutores pueden ver y descargar las calificaciones de sus hijos de manera rápida y sencilla desde casa. Las opciones de consulta son:

1. Portal SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa)

Este sitio oficial permite revisar las calificaciones de alumnos de educación básica en todo el país. Para acceder:

  • Ingresa al portal de SIGED.
  • Introduce la CURP del estudiante.
  • Haz clic en "Buscar".
  • Descarga la boleta en formato PDF.
Quedan pocas semanas para que terminen las clases en México. Foto: Archivo Cronista México.
Quedan pocas semanas para que terminen las clases en México. Foto: Archivo Cronista México.Dusan Stankovic

2. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM)

Este portal está dirigido a quienes estudian en escuelas de la capital:

  • Accede al sitio de consulta de calificaciones.
  • Ingresa la CURP y la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del plantel.
  • Busca y descarga la boleta desde el sistema.

Si no conoces la CCT, puedes obtenerla en el Directorio de Escuelas de la AEFCM.

3. Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR)

Esta opción permite seleccionar el estado y el ciclo escolar para obtener la boleta:

  • Ingresa al sitio oficial de la DGAIR.
  • Selecciona el ciclo escolar y estado.
  • Sigue los pasos para obtener la boleta en PDF.

¿Cuándo termina el ciclo escolar 2024-2025?

El ciclo escolar 2024-2025 concluirá oficialmente el 16 de julio, según el calendario de la SEP. Aunque algunas escuelas podrían ajustar ligeramente estas fechas debido a circunstancias locales, como condiciones climáticas extremas o eventos imprevistos, la entrega de las boletas finales está programada dos días antes del cierre de clases.