

El filántropo y cofundador de Microsoft, Bill Gates, anunciósu intención de destinar parte de su inmensa fortuna a proyectos humanitarios y de desarrollo social en África durante los próximos 20 años. Este proyecto mejorar la salud, la educación y el desarrollo económico en ese continente.
Con esta iniciativa a largo plazo, el magnate empresarial busca reducir la desigualdad y fortalecer la resiliencia de las comunidades más vulnerables. Los fondos serán administrados por la Fundación Bill y Melinda Gates, que concluirá sus operaciones en 2045.
¿Cuáles son las razones detrás de la donación realizada por Bill Gates a África?
El creador de Microsoft considera que fortalecer la salud y la educación permitirá liberar el talento humano y encaminar a las naciones africanas hacia un desarrollo sostenido. Es por eso que, según remarcó, la mayor parte del dinero se destinada a atender los problemas más preocupantes de África como:
- La reducción de la mortalidad materna.
- El aumento de la supervivencia infantil.
- La erradicación de enfermedades infecciosas.
- La lucha contra la desnutrición.
Gates calificó estos objetivos como "bastante básicos", aunque con un enorme potencial transformador. "Mi intención es liberar el potencial humano a través de la salud y la educación", explicó durante su discurso días atrás en la sede de la Unión Africana en Adís Abeba, Etiopía.

Bill Gates está entre los hombres más millonarios del mundo: ¿de cuánto es su fortuna?
De acuerdo con el ranking de multimillonarios que Forbes publicó en 2025, Bill Gates figura en el puesto número 13 del mundo, con una fortuna valorada en 108 mil millones de dólares.
Su patrimonio proviene, en gran parte, de su histórica participación en Microsoft, así como de una cartera diversificada de inversiones que administra a través de Cascade Investment LLC. Esta firma posee acciones en compañías como Republic Services, Deere & Co., Ecolab, Canadian National Railway y Four Seasons Hotels.
¿En qué consiste la labor filantrópica de Bill Gates?: un compromiso con el futuro del mundo
La Fundación Bill y Melinda Gates, creada en el año 2000, gestiona directamente la mayoría de sus donaciones y se ha convertido en uno de los mayores financiadores de iniciativas de salud y desarrollo en el mundo. Sus ejes de trabajo son:
Alivio de la pobreza:
Se orienta a mejorar la salud, abrir oportunidades educativas y económicas y reducir las desigualdades en todo el mundo.
Educación:
Busca garantizar el acceso a una educación de calidad y desarrollar recursos educativos que promuevan la equidad de oportunidades, especialmente para mujeres y niñas.
Salud global:
Orientada a prevenir y tratar enfermedades en países en desarrollo, con programas específicos para combatir el VIH, la tuberculosis, la malaria y otras enfermedades infecciosas.

Desarrollo global:
Colabora con gobiernos, empresas y organizaciones sin fines de lucro para acelerar los avances hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Igualdad de género:
Promueve el empoderamiento femenino a través de iniciativas que fortalecen sus derechos, mejoran su acceso a la educación y la atención médica, y facilitan su independencia económica.
Innovación agrícola:
Respalda proyectos para aumentar la productividad, mejorar la seguridad alimentaria y fomentar prácticas agrícolas sostenibles en comunidades vulnerables.


