En esta noticia

Contar con una licencia de conducir y un automóvil en México requiere necesariamente del cumplimiento de ciertas medidas gubernamentales, entre las que se incluyen la verificación vehicular.

Esta normativa resulta obligatoria para un gran número de conductores, lo que puede desembocar en una sanción para quienes no lo realicen a tiempo. En este contexto, existe un sector de la población que podría quedar exento de pagar una multa por llevar a cabo la gestión fuera de término. Conoce todos los detalles.

¿Cuáles son los requisitos para no pagar la multa?

La Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica del Estado de México (Edomex) establece una serie de condiciones para aquellos conductores que busquen no pagar su multa por verificación extemporánea.

Conductores en México podrán salvarse de pagar esta multa: aplica para quienes residan en Edomex. (Foto: Archivo)
Conductores en México podrán salvarse de pagar esta multa: aplica para quienes residan en Edomex. (Foto: Archivo)

Entre los requisitos que deben reunir los automovilistas de la entidad federativa para obtener un perdón por parte del Gobierno, se destacan:

  • No haber realizado reemplacamiento ni cambio de placas de circulación durante 2024 y 2025
  • Cubrir la tarifa del servicio de verificación.
  • Que el último holograma de verificación del vehículo sea del segundo semestre de 2023 o anterior a ese año.
  • Realizar la verificación vehicular conforme al último número de las placas.

Es fundamental que quienes quieran realizar este proceso, ingresen al sistema para iniciar la cita de verificación. De esta manera podrán confirmar que se cumplen con esas características para no tener que abonar una multa.

¿De cuánto es la multa por verificación extemporánea en Edomex?

En función de los datos recabados para el corriente año, quienes se encuentren obligados a abonar una multa por verificación extemporánea en el Edomex deberán desembolsar una suma cercana a los 3,394 pesos.

Cabe recordar que a esto se le suma lo que deban abonar por el mismo proceso de verificación. Particularmente para el segundo semestre, el costo de verificación en el estado tiene asignado los siguientes valores:

  • 1,037 pesos para el holograma 00.
  • 518 pesos para el holograma 0.
  • 414 pesos para los hologramas 1 y 2.

Las personas que puedan quedar exentos de pagar por la multa, tendrán tiempo de aplicar a la iniciativa hasta el 31 de diciembre del corriente año.

En lo que concierne a los conductores que deban verificar su auto de forma extemporánea y se encuentren obligados a saldar la multa en cuestión, necesitarán tener en en cuenta que el mismo equivale a la verificación a partir del segundo semestre de 2025. Para ello, tendrán que seguir con el calendario que se había publicado.