

¿Te has preguntado alguna vez si tu perro podría estar enfermo? La fiebre en estos animales es un indicador de malestar que requiere atención inmediata.
Identificar los síntomas rápidamente y saber cómo manejar la situación puede marcar la diferencia en la salud de tu mascota.
¿Cuáles son los síntomas de fiebre en perros?
La temperatura normal de los perros oscila entre los 38 y 39 grados . Cuando la temperatura de tu perro supera estos niveles tu perro entonces, puede desarrollar otros síntomas.

En efento, además de mostrar apatía o falta de energía, tu mascota podría presentar los siguientes signos:
- Nariz seca y muy caliente.
- Pérdida de hambre.
- Temblores.
- Secreción nasal o vómitos.
- Jadeo constante y llamativo.
- Mayor somnolencia de lo habitual.
Para confirmar si tu mascota realmente tiene fiebre, es fundamental usar un termómetro rectal correctamente. Si la temperatura alcanza los 41 grados, se considera una situación grave que requiere atención veterinaria inmediata.
¿Puedes bajarle la temperatura a tu perro?
Ante estos síntomas y con la temperatura tomada, puedes efectivamente seguir algunos pasos para asistir a tu perro y contribuir a que baje la fiebre.
- Evita administrarle medicamentos sin la supervisión de un veterinario.
- Puedes ayudar a regular su temperatura colocando agua fresca alrededor de las orejas y patas, y humedeciendo gradualmente el resto del cuerpo.

- Aplica una compresa fría en el pecho o abdomen.
- Ofrécele agua en pequeñas cantidades y de forma gradual.
- Siempre es crucial consultar al veterinario para identificar las causas subyacentes y recibir orientación sobre el tratamiento adecuado.


