

Loscientíficos afirman haber encontrado "el sistema solar perfecto",ya que no lograron identificar las colisiones violentas que ayudaron a formar planetas con el nuestro, a través de una amalgama de planetas de tamaños diferentes. El sistema está a unos 100 años luz de distancia y tiene seis planetas prácticamente del mismo tamaño. Casi no sufrió cambios desde que se formó hace unos 12.000 millones de años.
Estas condiciones estables hacen que sea ideal aprender cómo se formaron estos mundos y si albergan vida. La investigación se publicó en la revista Nature.

Cómo es el sistema perfecto HD110067
Los investigadores saben que nuestro propio sistema solar se creó a partir de violentas colisiones astronómicas. Estos choques planetarios dieron lugar a cuerpos celestes gigantes como Júpiter y Saturno junto a otros planetas más pequeños como la Tierra.
El nombre científico del sistema es HD110067 y en ese sistema parece haber una perfección cósmica: los planetas son de tamaño similar, giran sincronizados, a diferencia de la sincronización desequilibrada de los planetas de nuestro sistema solar. Además, el tiempo que le toma al planeta más interno dar tres vueltas alrededor de la estrella, el siguiente planeta lo hace dos veces, y así sucesivamente hasta el cuarto planeta del sistema.
Rafael Luque, de la Universidad de Chicago, lideró esta investigación de HD110067, descrito como "el sistema solar perfecto". "Es ideal para estudiar cómo fueron creados los planetas, porque este sistema solar no tuvo los caóticos inicios del nuestro y desde su formación no ha sido perturbado", comenta Luque.
Los planetas fueron detectados utilizando el satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (TESS) de la NASA y el satélite de caracterización de exoplanetas (Cheops) de la ESA.


