En esta noticia

Con el objetivo de modernizar su red de distribución, la CFE instala medidores inteligentes en los hogares mexicanos. Estos equipos, que incorporan la tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada), ofrecen una lectura más precisa del consumo energético.

El objetivo de este operativo es sustituir los medidores convencionales por dispositivos de última generación que, según la CFE, permiten lecturas remotas mediante radiofrecuencia. Con esta modernización, se busca construir una red eléctrica más eficiente, segura y con mayor transparencia para los usuarios en todo México.

Medidores inteligentes de CFE: ¿qué beneficios tienen sobre el consumo eléctrico?

Conocidos técnicamente como medidores AMI (Advanced Metering Infrastructure), estos dispositivos brindan lecturas más exactas del uso de energía. Su tecnología permite:

  • Detectar anomalías en el consumo.
  • Evitar fraudes eléctricos.
  • Ubicar artefactos que alteran las mediciones.
  • Mejorar la calidad del suministro: hacen más estables los voltajes, reducen interrupciones y minimizan pérdidas en la red.
Los medidores inteligentes realizan lecturas más exactas del uso de energía. Foto: Archivo Cronista México.
Los medidores inteligentes realizan lecturas más exactas del uso de energía. Foto: Archivo Cronista México.

¿Se debe solicitar la instalación del nuevo medidor de la CFE?

La Comisión Federal de Electricidad precisó que la instalación de los nuevos medidores no requiere gestión previa por parte de los usuarios, ya que se realiza durante las visitas programadas a los hogares. Por el momento, no se ha confirmado si será obligatorio aceptar estos dispositivos.

Ningún trabajador está autorizado a ingresar sin el consentimiento del usuario, ni a solicitar pagos en efectivo o transferencias durante las visitas. Cualquier irregularidad puede ser reportada llamando al 071 o directamente en los Centros de Atención a Clientes.

¿Cómo identificar al personal autorizado de CFE?

La CFE informó que para prevenir fraudes, su personal debe estar debidamente identificado. Cada trabajador debe portar:

  • Uniforme oficial
  • Credencial vigente con fotografía, nombre completo y número de empleado
  • Número de orden vinculado al domicilio, que puede verificarse llamando al 071