

¿Sabías que el SAT subasta casas, objetos y hasta autos a precios muy por debajo de su valor comercial? A través de su plataforma SubastaSAT, el Servicio de Administración Tributaria pone a disposición del público bienes embargados a costos accesibles.
Si buscas adquirir una propiedad con grandes descuentos, esta puede ser tu mejor oportunidad gracias al programa de SubastaSAT al que puedes acceder para tener tu casa propia. Aquí te contamos cómo participar y aprovechar esta opción.

¿Cómo comprar una casa en subasta del SAT?
Para participar en una subasta del SAT, es necesario seguir estos pasos, son muy sencillos:
- Ingresa a SubastaSAT con tu usuario y contraseña.
- Consulta las propiedades disponibles y elige la que te interese.
- Registra tus datos en la opción de acceso para participar.
- Realiza el pago del boleto electrónico y de la garantía mediante transferencia bancaria.
- Envía tu oferta y espera los resultados.
- Si resultas postor ganador, deberás completar el pago total del inmueble.

Ejemplo de casas en subasta vigentes en SubastaSAT
Actualmente, el SAT tiene propiedades en remate con precios sumamente atractivos. Estos son algunos ejemplos.
- Casa en Sinaloa: Valor de avalúo de $870,567, pero puedes ofertar desde $580,378. Subasta del 20 al 27 de marzo de 2025.
- Casa en Coahuila: Avalúo de $334,000, con una postura mínima de $222,667. Subasta del 27 de marzo al 3 de abril de 2025.
Estos precios representan una gran oportunidad para quienes buscan una vivienda a bajo costo.
Ventajas de comprar una casa en subasta del SAT
Con las subastas que ofrece el SAT, tendrás precios mucho más baratos que en otros lugares. Según su sitio web, puedes conseguir propiedades hasta un 30% por debajo de su valor real.
- El proceso es público y regulado por el SAT.
- Evitas comisiones de agencias inmobiliarias.
Si quieres hacer una inversión inteligente en bienes raíces, revisa constantemente las subastas del SAT y aprovecha estas oportunidades únicas.




