En esta noticia

Un nuevo decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) marca un giro histórico en el sistema de pensiones del ISSSTE. La medida fue impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y beneficiará a más de 900 mil trabajadores al servicio del Estado bajo el régimen de transición de la ley de 2007.

La reforma establece un descenso gradual en la edad mínima de jubilación, eliminando el esquema anterior que aumentaba esa edad progresivamente. Con esta nueva norma, mujeres y hombres podrán retirarse antes, sin que se modifiquen los años de servicio requeridos para acceder al beneficio completo.

¿Quiénes podrán jubilarse antes con esta reforma?

La nueva medida no se limita a maestros o personal educativo. Aplica a todo trabajador del Estado afiliado al artículo décimo transitorio de la Ley del ISSSTE. Esto incluye personal médico, policías, empleados administrativos, personal judicial y otros servidores públicos federales con derechos adquiridos antes de 2007.

Según datos oficiales, cerca de 968 mil personas forman parte de este régimen. Con esta reforma, quienes cumplan con los requisitos de edad y servicio podrán acceder a su pensión de forma anticipada, sin necesidad de esperar a los incrementos de edad establecidos previamente por la ley.

La reforma elimina el aumento progresivo en la edad de jubilación establecido en la ley original de 2007. (Foto: Freepik.es)
La reforma elimina el aumento progresivo en la edad de jubilación establecido en la ley original de 2007. (Foto: Freepik.es)

Nuevo calendario de jubilación anticipada

  • 2025 a 2027: mujeres a partir de 56 años, hombres a los 58

  • 2028 a 2030: mujeres desde los 55 años, hombres desde los 57

  • 2031 a 2033: mujeres a los 54 años, hombres a los 56

  • Desde 2034: mujeres podrán jubilarse a los 53 años, hombres a los 55

En todos los casos se mantiene el requisito de años de servicio: 28 años para mujeres y 30 para hombres, sin importar su puesto o nivel jerárquico. El nuevo esquema ya está vigente desde el 25 de junio de 2025, día siguiente a su publicación oficial.

El decreto fue publicado el 25 de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. (Foto: Freepik.es)
El decreto fue publicado el 25 de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. (Foto: Freepik.es)

¿Por qué es importante esta reforma?

A diferencia de otras reformas que elevaban la edad de retiro, esta propone un esquema más flexible y justo. Además, da certeza a miles de trabajadores que estaban en espera de definiciones.

También responde a un reclamo histórico de sindicatos y organizaciones laborales que pedían condiciones de retiro más accesibles.