En esta noticia

A pesar de que el Gobierno de México eliminó el horario de verano (HV) en 2022 en gran parte del país, este 2024, un total de 36 municipios volverán a adelantar sus relojes el 10 de marzo.

Su objetivo principal es aprovechar la luz natural del día para reducir considerablemente el consumo de energía eléctrica en el territorio nacional.

36 municipios de México adelantan sus relojes: ¿qué debes saber sobre el horario de verano 2024? Fuente: Shutterstock
36 municipios de México adelantan sus relojes: ¿qué debes saber sobre el horario de verano 2024? Fuente: Shutterstock

¿En qué estados todavía se aplicará el horario de verano 2024?

El horario de verano se implementará únicamente en 36 municipios distribuidos en cinco entidades del país. Estos son los siguientes:

Nuevo León:

  • Anáhuac

Baja California:

  • Mexicali
  • Ensenada
  • San Quintín
  • Tecate
  • Playas del Rosarito
  • Tijuana

Coahuila:

  • Acuña
  • Villa Unión
  • Hidalgo
  • Jiménez Morelos
  • Nava
  • Piedras Negras
  • Zaragoza
  • Allende
  • Guerrero
  • Ocampo

Chihuahua:

  • Janos
  • Juárez
  • Manuel Benavides
  • Guerrero
  • Ascensión
  • Coyame del Sotol
  • Ojinaga
  • Guadalupe
  • Praxedis G

¿Cuándo inicia el horario de verano en México?

El horario de verano se implementará para optimizar el uso de la energía y aprovechar mejor la luz solar. Entrará en vigor a partir de las 02:00 de la madrugada el próximo domingo 10 de marzo.

Regresa el horario de verano a 36 municipios de México en 2024. Fuente: Shutterstock.
Regresa el horario de verano a 36 municipios de México en 2024. Fuente: Shutterstock.

Horario de verano en México: ¿cuánto se adelantará el reloj?

El domingo 10 de marzo, los residentes de los municipios mencionados anteriormente deberán ajustar sus relojes adelantando una hora. Esto resultará en que el horario se modifique a las 03:00 en lugar de las 02:00.