En esta noticia

La Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez es un programa impulsado por la administración de Claudia Sheinbaum, con el fin de garantizar la permanencia escolar a alumnos de nivel secundario que requieran de ayuda económica para llevar adelante sus estudios.

Este plan social, según dio a conocer el Gobierno, ampliará su cobertura el próximo año para incluir a estudiantes de primaria y preescolar.

El Gobierno confirmó que se ampliará la Beca Rita Cetina para alumnos de preescolar y primaria en 2026. Fuente: archivo.
El Gobierno confirmó que se ampliará la Beca Rita Cetina para alumnos de preescolar y primaria en 2026. Fuente: archivo.Mauricio Toro

Por este motivo, te contamos a continuación cuáles son los requisitos a cumplir para poder volverse beneficiario de dicha ayuda económica.

Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez para preescolar y primaria: cuándo abren las inscripciones

Este anuncio marca un significativo avance en la inclusión de más niveles educativos dentro del programa que, hasta el momento, estaba únicamente dirigido a alumnos de secundaria.

Si bien las fechas para la apertura del registro al plan social aún no han sido confirmadas, Julio León Trujillo, coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, anunció que el Gobierno estima dar lugar a ello el próximo mes de septiembre.

Este trámite se realizará a través de la misma plataforma utilizada para los estudiantes de nivel secundario, donde se habilitará un botón específico para registrar a los nuevos beneficiarios de primaria y preescolar.

Cuáles son los requisitos a cumplir

Dicha ayuda del Gobierno ofrece unaporte bimestral de 1,900 pesospor alumno, con un adicional de 700 pesos por cada estudiante extra en la familia.

Este trámite se realizará a través de la misma plataforma utilizada para los estudiantes de nivel secundario. Fuente: SEP.
Este trámite se realizará a través de la misma plataforma utilizada para los estudiantes de nivel secundario. Fuente: SEP.

Para poder inscribir a tus hijos como beneficiarios, será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Los menores deben estar inscriptos en escuelas públicas ubicadas en localidades rurales, en instituciones clasificadas como de interés, o en zonas indígenas o con algún grado de marginación.
  • Se dará prioridad a las familias con bajos ingresos, y se exigirá que los beneficiarios no reciban en simultáneo otra beca otorgada por dependencias federales.
  • Presentar la siguiente documentación:
    • Número celular.
    • Correo electrónico.
    • Identificación oficial.
    • Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses al momento del registro).
    • CURP.