

Contar con la tarjeta del Bienestares clave para cobrar la ayuda económica de a laBeca Rita Cetina 2025a estudiantes secundarios de México. Las personas que recogieron su plástico en febrero recibieron el primer depósito el 12 de marzo, mientras que los beneficiarios que lo retiren en marzo podrán percibir los 1,900 pesos bimestrales hasta abril.
La distribución de tarjetas para la Beca Rita Cetina inició el 5 de febrero y se extenderá hasta el 31 de marzo. Las mismas se entregan en las asambleas de cada plantel, donde los padres o tutores deben presentarse con los documentos requeridos.
Estos son: identificación oficial vigente (original y copia), acta de nacimiento (copia), comprobante de domicilio con vigencia de hasta tres meses (copia) y CURP (copia). También deben llevar el acta de nacimiento del becario.
Beca Rita Cetina: ¿cuándo estará disponible el saldo si recogí la tarjeta en marzo?
Si recogiste tu tarjeta para la Beca Rita Cetina en marzo, es importante saber cuándo podrás acceder al primer depósito. Según las autoridades del programa, las personas que retiraron su tarjeta en febrero comenzaron a recibir el primer depósito el 12 de marzo.

En el caso de quienes reciban el plástico durante marzo, el primer pago de 1,900 pesos podrá cobrarse hasta el mes de abril. Esto significa que, si eres uno de los beneficiarios que recogió la tarjeta este mes, podrás disponer del primer depósito a partir del próximo.
¿Cómo saber el día y la hora de la entrega de tarjeta?
Las fechas específicas de las asambleas para la entrega de tarjetasse anuncian directamente en cada escuela. Este sistema permite que los padres de familia o tutores estén informados sobre cuándo deben acudir a recoger el plástico.
No obstante, ahora existe una manera más práctica y rápida de obtener esta información: el "Buscador de Escuelas". A través de la página web oficial buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas, los padres o tutores pueden consultar el día exacto en el que deben presentarse para retirar la tarjeta. Solo deben ingresar al portal y seguir unos sencillos pasos para obtener la información precisa y evitar confusiones o retrasos en el proceso.


