En esta noticia

Claudia Sheinbaum confirmó que la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, actualmente de 6,000 pesos bimestrales, se incrementará a 7,500 pesos en 2025, lo que representa un aumento del 25%.

Este programa social, diseñado para apoyar a las personas mayores de 65 años en México, busca mejorar su calidad de vida y reducir la pobreza en este sector.

Desde su inicio en 2021, la Pensión del Bienestar experimento incrementos anuales del 25%, lo que ha impactado positivamente la vida de millones de personas.

¡Dinero extra para tus abuelos! La Pensión del Bienestar tiene una SORPRESA para 2025. Fuente: Shutterstock.
¡Dinero extra para tus abuelos! La Pensión del Bienestar tiene una SORPRESA para 2025. Fuente: Shutterstock.

Pensión Bienestar: ¿cuándo será el último pago de 2024?

Los pagos se realizarán conforme a las letras iniciales del apellido, de manera escalonada, desde el 4 hasta el 26 de noviembre de 2024.

Este sistema garantiza que los recursos lleguen puntualmente a los beneficiarios, quienes dependen de estos apoyos económicos.

El próximo depósito de la Pensión del Bienestar, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2024, se realizará de acuerdo con la letra inicial del apellido del titular. Cada persona recibirá un monto de 6,000 pesos en las siguientes fechas:

  • Lunes 4 de noviembre: A
  • Martes 5 de noviembre: B
  • Miércoles 6 de noviembre: C
  • Jueves 7 de noviembre: C
  • Viernes 8 de noviembre: D, E, F
  • Sábado 9 de noviembre: G
  • Lunes 11 de noviembre: G
  • Martes 12 de noviembre: H, I, J, K
  • Miércoles 13 de noviembre: L
  • Jueves 14 de noviembre: M
  • Viernes 15 de noviembre: M
  • Sábado 16 de noviembre: N, Ñ, O, P, Q
  • Martes 19 de noviembre: R
  • Miércoles 20 de noviembre: S
  • Jueves 21 de noviembre: T, U, V
  • Viernes 22 de noviembre: W, X, Y, Z
Pensión del Bienestar: así se pagará en noviembre y diciembre de 2024.  Fuente: Shutterstock.
Pensión del Bienestar: así se pagará en noviembre y diciembre de 2024.  Fuente: Shutterstock.

¿Quiénes pueden recibir la Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores?

Para acceder a la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial vigente. Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte o cualquier documento de identidad expedido por la autoridad competente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Acta de nacimiento. Documento que valide la fecha de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio. Debe tener una antigüedad máxima de tres meses. Alternativamente, se puede presentar una constancia de residencia emitida por la autoridad local.
  • Número de teléfono.

Para las personas adultas auxiliares

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población.
  • Comprobante de domicilio. No mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Documento que acredite el parentesco. Debe estar de acuerdo con lo establecido en el Formato Único de Bienestar, que se puede consultar en las reglas de operación del programa.