

El mes de abril comienza para los habitantes de Ciudad de México (CDMX) con ciertos avisos a los que no deben dejar de prestar especial atención si quieren evitar la aplicación de multas.
Concretamente, durante el transcurso de las próximas semanas, los ciudadanos capitalinos no podrán consumir, comprar ni vender alcohol producto de la Ley Seca que se aplicará con motivo de ciertas festividades. Checa todos los detalles al respecto, fechas exactas y alcaldías en que regirá esta medida.
Ley Seca 2025: alcaldías de CDMX y fechas en que se aplicará
Tanto durante Semana Santa como en el marco de otras festividades que se desarrollarán a lo largo y ancho del territorio capitalino, se aplicará la Ley Seca en la Capital que impide la compra, venta y consumo de alcohol.

Algunas de las celebraciones más resonantes son la Feria de la Nieve y el carnaval de San Lorenzo Tezonco, dos eventos que acontecerán en las alcaldías de Xochimilco e Iztapalapa, respectivamente.
De la misma manera,Tláhuac se regirá bajo la misma normativa en distintas colonias que conmemoran festividades a lo largo de abril y mayo.
Concretamente, los habitantes que busquen saber cuáles son las fechas exactas en las que entrará en vigencia esta ley, deberán tener en cuenta el siguiente calendario:
- Iztapalapa: 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, además del 5 de mayo.
- Tláhuac: 3 al 13 de abril, 27 al 31 de marzo, 19 al 23 de marzo, 30 de marzo, 6 y 26 de abril, así como el 4 de mayo.
- Xochimilco: 12 al 21 de abril, 24 y 25 de abril, 24 al 30 de abril, 25 al 27 de abril, 30 de abril, y del 1 al 11 de mayo.
¿De cuánto es la multa por incumplir con la norma?
Cabe destacar que los montos que se cobran en concepto de multas por incumplir con esta normativa son variados en función de quién cometa la falta.
Para los establecimientos que vendan bebidas alcohólicas durante los días de restricción, la sanción puede oscilar entre los 39,712 pesos y 282,850 pesos, según la Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX.
Por su parte, quienes sean sorprendidos consumiendo alcohol durante estas fechas, podrían ser acreedores de multas que oscilan entre los 2,375 pesos y 3,394 pesos, de acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la ciudad.




