

El Gobierno de México lanzó una advertencia a todos los jubilados del país que se encuentren amparados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Desde la entidad gubernamental, a través de la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, aclararon qué sucederá con las personas que reciban su pensión en torno a una supuesta "credencial permanente".
¿Qué dice el ISSSTE sobre la credencial permanente?
Según consigna el ISSSTE a través de su sitio web oficial, una de las dudas que ha comenzado a circular con mayor fuerza entre los miembros del sector poblacional de edad más avanzada está relacionada con la supuesta obligación de contar con una credencial permanente para cobrar la pensión de octubre.

Al respecto, desde el ISSSTE aclararon que es falso que exista un llamado urgente a personas jubiladas y pensionadas para tramitar una nueva credencial con vigencia permanente como requisito obligatorio para recibir el pago de octubre de 2025.
En esta misma línea, la entidad gubernamental puso el foco en que los pagos de pensiones son un derecho constitucional garantizado, y no están condicionados a la obtención del documento de vigencia permanente.
¿Qué otro rumor desmintió el ISSSTE?
En la lista de supuestos que han circulado entre los adultos mayores y han generado incertidumbre entre los habitantes, se destaca otra especulación que asegura que la credencial funciona como comprobante de supervivencia. Este trascendido es completamente falso, ya que desde 2014 se eliminó el pase presencial.
Por otro lado, aseguró que no existe advertencia alguna sobre consecuencias legales, pues tal medida es incompatible con la política institucional de Trato Digno hacia la derechohabiencia.
En este sentido, el ISSSTE pide a todos los ciudadanos del país no dejarse engañar por información extra oficial que circule en rede siempre las fuentes oficiales del Instituto.



