

La Clave Única de Registro de Población (CURP) es un documento de gran relevancia para los mexicanos y residentes extranjeros, utilizado en diversas gestiones administrativas. Durante el año 2024, se pudo tramitar sin costo alguno en una entidad del país.
Con la llegada de 2025, los ciudadanos del territorio azteca que deseen actualizar su CURP conforme a las nuevas disposiciones que serán obligatorias a partir del próximo año, podrán realizar este trámite en una entidad federativa totalmente gratis.
La iniciativa del Gobierno tiene como finalfidad modernizar los procedimientos administrativos y prevenir el delito de robo de identidad mediante la actualización de este documento.
Por lo tanto, aquellos interesados en anticiparse y obtener su clave antes que otros, deberán informarse sobre los lugares donde se puede obtener sin costo en 2025, así como los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite.

¿Qué es la CURP biométrica y en qué se basa?
La Clave Única de Registro de Población es un código alfanumérico que consta de 18 caracteres. Este código se compone de los siguientes elementos:
- Las letras iniciales y vocales del nombre y apellidos del titular.
- La fecha de nacimiento del individuo.
- La letra inicial que indica el sexo (H para hombre, M para mujer).
- La abreviatura correspondiente al estado de nacimiento.
- Caracteres adicionales que previenen la duplicación de registros.
Las recientes modificaciones a esta clave incluyen la incorporación de datos biométricos, lo que incrementa la seguridad y contribuye a la lucha contra el robo de identidad en el país.
¿Cómo obtener de forma gratuita la CURP biométrica?
Es importante señalar que, a partir de 2025, la CURP con datos biométricos será de carácter obligatorio. No obstante, en el estado de Veracruz, los ciudadanos tienen la oportunidad de tramitarla sin costo alguno durante el presente mes. Los municipios donde se pueden realizar estas gestiones sin ningún cargo son:
- Xalapa.
- Tantima.
- Poza Rica.
- Misantla.
- Coatzacoalcos.
Los interesados en obtener su CURP deberán presentarse en la Oficialía de Registro Civil de cada uno de estos municipios, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.
Requisitos necesarios para obtener la CURP
Para obtener la CURP biométrica, los ciudadanos mexicanos deberán presentar ante las autoridades una serie de datos fundamentales, que incluyen:
- Correo electrónico.
- Identificación oficial.
- CURP certificada por el Registro Civil.
- En el caso de recién nacidos y menores de edad, se requerirá la CURP del menor, así como la del padre, madre o tutor.




