En esta noticia

La señal lenta o las desconexiones repentinas a tu Wi-Fi pueden tener una causa simple: dispositivos extra ocupando tu ancho de banda sin tu permiso.

Ver quién está conectado a tu red y expulsar a los intrusos es una medida rápida que mejora la velocidad y la estabilidad de la conexión.

Por este motivo, a continuación te explicamos paso a paso cómo identificar dispositivos desconocidos desde el panel del router y qué ajustes aplicar para evitar futuras intrusiones, basado en recomendaciones técnicas y consejos de seguridad doméstica publicados profesionales en tecnología.

Por qué tu red se ralentiza y cómo detectarlo

Las redes domésticas se congestionan cuando muchos dispositivos intentan comunicarse al mismo tiempo, lo que satura el ancho de banda y ocasiona caídas o lentitud. Esa explicación técnica está respaldada por especialistas en seguridad informática.

Ver quién está conectado a tu red y expulsar a los intrusos es una medida rápida que mejora la velocidad y la estabilidad de la conexión. Fuente: Freepik
Ver quién está conectado a tu red y expulsar a los intrusos es una medida rápida que mejora la velocidad y la estabilidad de la conexión. Fuente: Freepik

El primer paso para detectar intrusos es revisar la lista de dispositivos conectados en el panel de administración de tu router; allí aparecen teléfonos, tablets, computadoras y otros aparatos identificables por su nombre o dirección MAC.

Si encuentras equipos que no reconoces, debes desconectarlos desde esa misma interfaz y, a continuación, reforzar la seguridad de la red. Hacerlo suele devolver la velocidad y la estabilidad al tráfico legítimo.

Cómo entrar al router y expulsar a dispositivos desconocidos de tu Wi-Fi

  1. Abre un navegador e ingresa la dirección IP del router (por lo general 192.168.0.1 o 192.168.1.1).
  2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña para acceder al panel de administración del router.
  3. Busca la sección llamada "Dispositivos conectados", "Device list" o un nombre similar.
  4. Revisa la lista de equipos conectados y detecta los que no reconozcas.
  5. Utiliza la opción "desconectar" o "bloquear" para expulsar los dispositivos desconocidos.
  6. Si un equipo vuelve a aparecer, cambia la contraseña del Wi-Fi, ya que podría estar comprometida.
  7. Aprovecha para modificar el SSID (nombre de la red) y establecer una nueva contraseña segura.
  8. Estas acciones obligan a todos los equipos a reconectarse, garantizando que solo accedan quienes tengan la nueva clave.

Cómo evitar que se conecten a tu red de Wi-Fi

  • Usa una contraseña fuerte y única, combinando letras, números y símbolos.
  • Evita contraseñas por defecto o fáciles de adivinar.
  • Activa el cifrado WPA2 o WPA3 para proteger la red.}
  • Desactiva el WPS, ya que facilita accesos no autorizados.
  • Crea una red de invitados para visitas y dispositivos externos.
  • Actualiza el firmware del router con frecuencia para corregir vulnerabilidades.
  • Revisa la lista de dispositivos conectados de forma periódica.
  • Cambia el nombre del Wi-Fi (SSID) para evitar revelar la marca o modelo del router.
  • Coloca el router en un lugar central y seguro del hogar para mejorar la cobertura y evitar accesos externos.