En esta noticia

Bill Gates, una de las figuras más influyentes del mundo, volvió a generar impacto con una predicción que pone en jaque la forma en que pensamos el futuro global.

El fundador de Microsoft aseguró que pronto comenzará un proceso de transformación que llevará a que los países pobres desaparezcan gradualmente en las próximas décadas.

Su declaración, realizada en una entrevista con la revista Rolling Stone, abre el debate sobre el rol de la tecnología, la salud y la energía en la lucha contra la pobreza. Al mismo tiempo, plantea interrogantes sobre los desafíos que aún persisten y el riesgo de que conflictos bélicos puedan frenar ese avance.

Bill Gates sorprende con un nuevo pronóstico que sacude al debate global

El magnate sostiene que, de mantenerse el ritmo actual de crecimiento y cooperación, incluso las regiones más vulnerables podrán alcanzar un desarrollo sostenible antes del 2040.

El fundador de Microsoft aseguró que pronto comenzará un proceso de transformación que llevará a que ciertos países desaparezcan gradualmente en las próximas décadas.

Fuente: Grok.
El fundador de Microsoft aseguró que pronto comenzará un proceso de transformación que llevará a que ciertos países desaparezcan gradualmente en las próximas décadas. Fuente: Grok.

Su visión optimista se apoya en la idea de que la cooperación global será más eficaz al poner foco sobre un número reducido de países que aún necesitan asistencia.

La declaración revive el debate sobre las desigualdades globales y el papel que tienen la innovación y la salud pública en revertir situaciones críticas. Para Gates, la clave está en combinar ciencia, tecnología y políticas internacionales que garanticen continuidad.

La ciencia y la tecnología como motores del cambio

Durante una entrevista con la revista Rolling Stone, el empresario explicó que nuevas vacunas, métodos energéticos más económicos y avances médicos permitirán reducir drásticamente la vulnerabilidad en países rezagados. Además, subrayó que cada vez menos naciones dependen de la ayuda internacional.

A su vez, mencionó que China e India, aunque con desafíos propios, ya son autosuficientes y muestran cómo la innovación puede multiplicar las oportunidades laborales y educativas. Gates proyecta que África también dará pasos significativos en las próximas dos décadas.

El papel de la energía nuclear en la salida de la pobreza

Un punto central de su predicción es el acceso a energía limpia y asequible. Gates considera que la energía nuclear, si se logra hacerla segura y resolver el problema de los residuos, podría convertirse en la herramienta definitiva para sostener el desarrollo sin agravar la crisis climática.

Advirtió que el consumo energético global no disminuirá, por lo que los modelos sustentables son urgentes. La transición energética, en su visión, es inseparable de la reducción de la pobreza.

El empresario alertó que, sin alternativas confiables, la dependencia de combustibles fósiles podría frenar los avances sociales y económicos alcanzados en las últimas décadas.