En esta noticia

Los conductores de Ciudad de México (CDMX) deberán acatar una nueva norma de tránsito a partir de ahora ya que el Gobierno capitalino implementará nuevas multas a quienes desobedezcan las leyes.

Según consignan las autoridades de la ciudad, todos aquellos vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas deberán respetar un nuevo máximo de velocidad; de lo contrario, podrían sufrir la aplicación de una sanción económica.

Además de las restricciones en materia de circulación, los límites se aplicarán también a las unidades por volumen de sustancia transportada y por el horario de circulación, por lo que se aconseja tomar nota de todos los detalles al respecto.

Nuevas multas y límites de velocidad en CDMX

Desde el 10 de octubre, entraron en vigor las modificaciones al Reglamento de Tránsito y al Reglamento de Movilidad de la Ciudad de México. La medida, anunciada por Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, establece multas de entre 100 y 600 Unidades de Medida y Actualización (UMAS).

¿Cuáles son las multas que aplicarán para quienes no cumplan con las nuevas reglas de tránsito? (Foto: Archivo).
¿Cuáles son las multas que aplicarán para quienes no cumplan con las nuevas reglas de tránsito? (Foto: Archivo).

Estas sanciones aplican para quienes no respeten los nuevos límites de velocidad, y equivalen a montos que van de 11,350 a 67,884 pesos. El Gobierno capitalino busca reforzar la seguridad vial y reducir los accidentes mortales, los cuales han aumentado en los últimos meses.

Según el Artículo 9 del Reglamento de Tránsito, los conductores deberán respetar los límites de velocidad establecidos en la señalización vial o, en su ausencia, los definidos por tipo de vehículo. Para los que transportan materiales peligrosos, la sanción será de 100, 200 o 300 UMAS, es decir, entre 11,300 y 33,900 pesos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, también presentó un plan de acción para controlar el transporte de materiales peligrosos, tras el trágico accidente ocurrido en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde la explosión de una pipa de gas dejó más de 30 víctimas fatales.

¿Quiénes deberán reducir la velocidad en la capital?

El nuevo límite máximo de 30 kilómetros por hora aplica a los conductores que trasladen sustancias peligrosas o materiales tóxicos. También se prohíbe la circulación de unidades que transporten más de 40 mil litros de carga o 10 mil litros de hidrocarburos por vías secundarias.

Asimismo, se restringe la circulación de estos vehículos entre las 22:00 y las 5:00 horas. Las autoridades confirmaron que se utilizarán radares móviles en los cinco accesos principales a la capital para detectar excesos de velocidad:

  • México-Pachuca
  • México-Querétaro
  • México-Toluca
  • México-Puebla
  • México-Cuernavaca

Los conductores deberán contar con una licencia tipo E12 y un curso de manejo de sustancias peligrosas emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.