En esta noticia

Ante el posible cierre temporal del gobierno federal de Estados Unidos millones de viajeros podrían verse afectados ante el estado de alerta en la que se encuentran los aeropuertos del país norteamericano.

La gestión pública estadounidense podría quedarse sin financiamiento a partir de la medianoche del 30 de septiembre al 1 de octubre. Mientras la administración se prepara para operar sin fondos, agencias de transporte se verían afectadas, según reportes de ABC News.

Aunque muchas de las entidades, como aeropuertos, seguirán funcionando, lo harán con personal reducido y en medio de un clima de gran incertidumbre tanto para sus empleados como para el público.

Así se verán afectados los aeropuertos de todo Estados Unidos

De acuerdo a documentos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) verá una reducción de su personal, lo que podría provocar demoras en el servicio. Según la información citada por ABC News, de 61.475 empleados de TSA, continuarán con sus labores unos 58.488 trabajadores.

Puede haber demoras, cancelaciones y suspensión del servicio. Fuente: ShutterStock
Puede haber demoras, cancelaciones y suspensión del servicio. Fuente: ShutterStock

De esta manera, los controles de seguridad y tráfico aéreo seguirán funcionando con personal esencial federal, por lo que las operaciones de vuelo propiamente dichas no se detendrán.

Los vuelos de aerolíneas comerciales no se verán suspendidos directamente por la parálisis administrativa del gobierno. Según la información divulgada, las compañías aéreas tienen previsto mantener sus agendas y horarios de operación habituales.

Esto se debe a que el personal de las aerolíneas -desde pilotos hasta personal de tierra- es contratado por empresas privadas y no forma parte del personal federal. Por lo tanto, estos trabajadores quedan fuera del alcance directo de la congelación presupuestaria que afecta a las agencias gubernamentales.