

A partir de abril y hasta finales de mayo, la venta de bebidas alcohólicas estará prohibida en la alcaldía Xochimilco, en la Ciudad de México, como parte de la aplicación de la Ley Seca.
La medida busca reducir incidentes relacionados con el consumo de alcohol y preservar elorden público en la demarcación, especialmente en zonas de alta afluencia turística.
La Ley Seca se aplicará en vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados y tiendas departamentales, ya que la venta de bebidas alcohólicas en estos establecimientos podría afectar la seguridad y el orden social. La norma se mantendrá desde las 00:00 horas hasta las 23:59 horas en días específicos.
Ley Secas: ¿qué días de abril y mayo no se podrá vender bebidas alcohólicas en Xochimilco?
Con motivo de las festividades tradicionales y actividades recreativas en Xochimilco, el gobierno de la Ciudad de México ha establecido la Ley Seca en diversas colonias y municipios de la alcaldía. A continuación, el calendario correspondiente para abril y mayo de 2025:

- Feria de la Nueve en Pueblo Santiago Tulyehualco: del 12 al 21 de abril.
- Fiesta patronal de la colonia Ampliación San Marcos: 24 y 25 de abril.
- Fiesta patronal del Barrio San Marcos: del 24 al 30 de abril.
- Fiesta patronal de la ‘Divina Misericordia' en colonia Toltenco: del 25 al 27 de abril.
- Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: 30 de abril.
- Fiesta patronal de Santa Cruz Xochitepec: del 1 al 11 de mayo.
¿En qué comercios de Xochimilco se aplicará la Ley Seca?
Esta medida, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, tiene como objetivogarantizar la seguridad y el orden público durante estos eventos. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas aplicará en los siguientes comercios:
- Vinaterías.
- Tiendas de abarrotes.
- Supermercados con licencia para venta de vinos y licores.
- Tiendas departamentales.
- Tiendas de autoservicio.
- Cualquier otro establecimiento que expenda bebidas alcohólicas, incluyendo aquellos dedicados a eventos públicos.
Esta restricción no aplicará en restaurantes/establecimientos que vendan alimentos preparados o que cuenten con los permisos oficiales correspondientes para la venta de bebidas alcohólicas.
¿De cuánto es la multa por incumplir la Ley Seca?
Para evitar sanciones, es esencial que tanto comerciantes como residentes de estas zonas conozcan las fechas exactas de la Ley Seca. Las multas por incumplimiento pueden ir desde $39,698.14 hasta $282,850 pesos, según la gravedad de la falta y el tipo de establecimiento.
Asimismo, el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante estos periodos está penalizado. Quienes infrinjan la norma podrán recibir multas que oscilan entre $2,375.94 y $3,394.20 pesos, o en su defecto, la asignación de trabajo comunitario.
La Ley Seca en Xochimilco tiene como objetivo garantizar la seguridad y fomentar una convivencia ordenada en las festividades locales. Se invita a la población a acatar estas medidas en beneficio de toda la comunidad.


