En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado el programa "Vivienda para el Bienestar", dirigido a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos y aún no cuentan con patrimonio. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a una vivienda digna, ya sea mediante la compra o el arrendamiento con subsidio.

Con el objetivo deconstruir 1.5 millones de hogares durante el sexenio, el programa también contempla la opción de renta accesible, especialmente dirigida a jóvenes que estudian o trabajan.

Esta modalidad permite a los beneficiarios vivir en un hogar propio mientras ahorran para una futura compra. Checa a continuación todos los detallesrespecto a cómo funciona y los requisitos a cumplir para aplicar como beneficiario.

¿Qué es el programa "Vivienda para el Bienestar" de Infonavit?

Este está diseñado para facilitar el acceso a viviendas a trabajadores con ingresos bajos o medios. Su principal beneficio es ofrecer opciones de renta accesible, lo que permite a los derechohabientes vivir en un hogar digno sin depender del alquiler tradicional.

Con el objetivo de construir 1.5 millones de hogares durante el sexenio, el programa también contempla la opción de renta accesible, especialmente dirigida a jóvenes que estudian o trabajan.  Fuente: Infonavit.
Con el objetivo de construir 1.5 millones de hogares durante el sexenio, el programa también contempla la opción de renta accesible, especialmente dirigida a jóvenes que estudian o trabajan.  Fuente: Infonavit.

Además, los participantes pueden ahorrar para una futura compra de una vivienda, gracias a pagos mensuales ajustados a sus ingresos. El programa incluye subsidios y tasas de interés preferenciales, haciendo más viable que jóvenes y familias pequeñas accedan a un hogar propio.

Con esta iniciativa, el Infonavit busca reducir la desigualdad habitacional, apoyar a quienes no poseen un patrimonio propio y fomentar la construcción de uno a largo plazo.

Registro para acceder a una vivienda de Infonavit

Para participar en dicho programa del Infonavit, los derechohabientes deben seguir un proceso sencillo que les permitirá acceder a una vivienda propia o en modalidad de renta accesible. Este consiste en:

  • Actualizar la información de contacto en el portal oficial del Infonavit, dentro de la sección "Mi Perfil".
  • Acudir directamente a las oficinas del Infonavit si se prefiere asistencia presencial.
  • Esperar la notificación del Infonavit para continuar con el proceso de crédito.
  • Aprovechar el modelo T100, que reduce el requisito de 1,080 a 100 puntos, eliminando barreras de precalificación, y permite que más trabajadores accedan al financiamiento.

Requisitos y documentación para aplicar al programa

  • Tener 18 años o más.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No contar con créditos en Infonavit o Fovissste.
  • Tener ingresos familiares menores a dos salarios mínimos.
  • Contar con dependientes económicos.
  • Acreditar una residencia mínima de cinco años en el domicilio actual.
  • Estar estudiando o trabajando (preferente, pero no obligatorio).

Además, deberán presentar en original y copia:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de ingresos.
  • Certificado de no propiedad., el programa también contempla la opción de renta accesible, especialmente