El conflicto entre Israel e Irán se intensificó en estas últimas horas luego de que Donald Trump confirmara a través de su departamento de Estado el ataque a una base nuclear en Medio Oriente.

Durante el fin de semana, EE.UU. llevó a cabo el mayor bombardeo con aviones B-2 de su historia en el marco de la operación "Martillo de Medianoche", un ataque sorpresa contra instalaciones nucleares en Irán que marcó la entrada directa del país en el conflicto entre Israel y la República Islámica.

Entre los blancos atacados estuvieron las plantas nucleares de Fordó y Natanz, donde se arrojaron bombas antibúnker GBU-57 de 13.600 kilos. El ataque se completó con misiles lanzados desde un submarino hacia Isfahán.

Israel e Irán, en tanto, continúan intercambiando este lunes y la república islámica respondió en las últimas horas lanzando misiles contra Doha, donde se encuentra la base aérea estadounidense de Al Udeid.

Seguí la cobertura minuto a minuto de El Cronista.

Trump confirmó que el ataque de Irán a sus bases en Qatar fue "muy débil"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al ataque iraní en la base norteamericana en Qatar y dijo: "La respuesta de Irán fue muy débil".

A través de varios posteos en la red Truth Social, el mandatario detalló que el avance iraní sobre Al Udeid consistió en 14 misiles, 13 de los cuales fueron derribados y el restante aterrizó "porque se dirigía en una dirección no amenazante". Además, ratificó que ninguna persona resultó herida ni muerta.

"Terminar la espiral del caos": el pedido de Macron

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este lunes que termine "la espiral del caos", tras conocerse el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia del bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana sobre intereses clave del programa nuclear de Teherán.

"Hago un llamamiento a todas las partes para que se calmen los ánimos, se emprenda una desescalada y se vuelva a la mesa de negociaciones. La espiral del caos debe terminar", aseguró el mandatario en un mensaje en X.

Trump convocó al Consejo de Seguridad Nacional para analizar ataques en Irán

Donald Trump convocó al Consejo de Seguridad Nacional para un primer balance de los ataques estadounidenses sobre tres instalaciones nucleares iraníes y la evaluación de las primeras acciones de Teherán sobre las bases estadounidenses en Qatar.

La misión de la ONU considera que Israel perpetuó ataques "desproporcionados", según el derecho internacional.

La Misión de Investigación independiente que la ONU dispuso para analizar el conflicto entre Israel e Irán concluyó este lunes que los ataques israelíes contra Teherán, incluyendo los lanzados contra su televisión estatal, zonas residenciales o infraestructura sanitaria, son "desproporcionados e indiscriminados", según el derecho internacional.

"Algunos ataques reportados han causado un elevado número de víctimas civiles y una gran destrucción de infraestructura civil, lo que, sumado a la presunta falta de alerta temprana efectiva por parte de Israel, plantea serias preocupaciones en relación con los principios de proporcionalidad, distinción y precaución del derecho internacional humanitario", señaló la misión.

Cientos de civiles, entre ellos mujeres y niños, trabajadores de la televisión iraní, científicos o trabajadores de la Media Luna Roja, fallecieron en los ataques aéreos israelíes de los últimos días, mientras millones huyeron de las principales ciudades por temor a nuevas acciones militares. Esto informa el comunicado firmado también por la relatora de Naciones Unidas para Irán, Mai Sato.

"Instamos a todas las partes a respetar el derecho internacional y la protección de los civiles", destacaron los expertos, quienes añadieron que la escalada de hostilidades supone graves riesgos para la población civil de toda la región.

Qatar interceptó misiles que se dirigían a la base de Al Udeid

Previo a que Irán confirmara que lanzó misiles en dirección a Qatar, el país del golfo Pérsico aseguró que ya habían cerrado temporalmente su espacio aéreo.

Posteriormente, el Ministerio de Defensa qatarí afirmó que sus defensas aéreas "interceptaron con éxito" un ataque con misiles, el cual se dirigía a la base militar estadounidense de Al Udeid.

La advertencia de Donald Trump por el precio del petróleo: "Estoy vigilando"

Luego de que Irán comenzara a analizar la posibilidad de cerrar el Estrecho de Ormuz, por donde pasa casi el 20% del petróleo y gas del mundo, el presidente estadounidense Donald Trump exigió a las compañías mantener bajos los precios de estos commodities: "¡Estoy vigilando!", advirtió a través de su propia red social, Truth Social.

En una jornada en la que los mercados abrieron bajo extrema incertidumbre luego de que el Parlamento de Irán delegara en el líder supremo, xx, la decisión de cerrar el paso del estrecho, Trump advirtió que permitir que los precios del petróleo se disparen sería "hacerle el juego al enemigo".

"TODOS, MANTENGAN LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO BAJOS. ¡ESTOY VIGILANDO!", expresó este lunes, luego de un fin de semana en el que Estados Unidos se involucró en el conflicto entre Israel e Irán al atacar tres bases nucleares de Teherán.

Irán lanza misiles contra bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por ataque a instalaciones nucleares

Irán lanzó misiles contra una base estadounidense en Qatar y otro misil contra una base estadounidense en Irak en represalia por los ataques de Washington a las instalaciones nucleares de la República Islámica durante el fin de semana.

Según consigna The Wall Street Journal, se escuchan sonidos de varias explosiones sobre la capital de Qatar, Doha.

Qatar cierra su espacio aéreo y se registran explosiones en Doha

Qatar cerró temporalmente su espacio aéreo este lunes, lo hizo poco antes de que Irán confirmara que lanzó misiles en dirección a ese país. Esto se debe a que allí se encuentra la principal base de fuerzas estadounidenses en Medio Oriente, que alberga a 8000 soldados.


EE.UU. rastrea una amenaza "creíble" a sus tropas en Medio Oriente mientras Irán se prepara para tomar represalias

Irán está desplazando lanzadores de misiles para un posible ataque a las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente, informa el Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses anónimos.

Uno de los funcionarios dice que el Pentágono está rastreando una amenaza "creíble" a las bases estadounidenses en la región.


El embajador de Israel en la Argentina habló sobre la posibilidad de que Irán cometa atentados terroristas

El embajador de Israel en la Argentina, Eyal Sela, advirtió que el régimen iraní podría activar células terroristas en países occidentales, incluida la Argentina, como respuesta al reciente recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente.

Aunque aclaró que no hay información específica sobre una amenaza concreta en el país, remarcó que su gobierno se toma con extrema seriedad esta posibilidad.

"Siempre hay amenazas. Estamos tomándolo muy, muy en serio. Irán estuvo haciendo atentados contra opositores a su gobierno en Europa, en Alemania, Chipre, Bulgaria, directa o indirectamente, a través de sus proxys como Hamas", afirmó el diplomático en declaraciones a radio Mitre.


Refuerzan la seguridad en objetivos israelíes en Buenos Aires

NACHO SANCHEZ

La Policía de la Ciudad reforzó la seguridad en al menos 19 objetivos vinculados a la comunidad israelí en el territorio local, tras el reciente ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán, en un contexto de creciente tensión internacional y temor a posibles represalias.

El operativo incluye vigilancia especial en puntos considerados sensibles, como la embajada de Israel, la residencia del embajador y la del agregado militar.

También se han incrementado las medidas de custodia en instituciones educativas israelíes en Buenos Aires, desde jardines de infantes hasta escuelas secundarias.


Israel dice que no busca cambiar el régimen iraní, pero que puede ser una consecuencia

El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, afirmó este lunes que el objetivo de Israel con sus ataques a Irán "no es un cambio de régimen, pero podría ser la consecuencia", tal como ocurrió en Siria, añadió.

En una rueda de prensa con medios internacionales, Mencer consideró que el pueblo iraní no es enemigo de Israel, sino "víctima del régimen".

"Creemos que ahora tienen la oportunidad de superar el miedo que les ha infundido el régimen iraní, porque creemos que el régimen iraní teme más a su propio pueblo que a Israel", afirmó.

Finalmente, repitió las palabras del primer ministro Benjamín Netanyahu al afirmar que la ofensiva contra Irán "no terminará pronto, ni se prolongará demasiado", pero que Israel terminará su tarea allí.

Irán confirma 500 muertos y más de 3000 heridos desde el inicio de la guerra

El Ministerio de Salud de Irán informó que hay "aproximadamente 500 personas muertas" desde el comienzo de la guerra con Israel.

El comunicado, que fue reproducido en la televisión estatal iraní, detalló además que más de 3000 personas resultaron heridas.


Putin, tras la reunión con Irán: "Es una agresión injustificada"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, criticó este lunes los ataques contra Irán y los calificó como una "agresión injustificada".

Putin también dijo que Moscú está tratando de ayudar al pueblo iraní, en el marco de una visita del ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, en Moscú.

"Esta es una agresión absolutamente no provocada contra Irán", dijo Putin a Araqchi, calificando los ataques de "injustificados".

En ese contexto, agregó que Rusia estaba "haciendo esfuerzos para brindar ayuda al pueblo iraní".


El recinto nuclear de Fordó, una prisión y una universidad en Teherán: los objetivos de Israel

Israel renovó este lunes los bombardeos contra varias zonas de Teherán, impactando el recinto nuclear de Fordó, la Universidad Shahid Beheshti, vinculada con el programa nuclear iraní, y la prisión de Evin, que acoge a los presos políticos, entre otros lugares.

A media mañana (horario iraní) comenzaron a sonar fuertes explosiones en varios puntos de la capital, en la que parece la mayor oleada de ataques contra Teherán desde que comenzó el conflicto el 13 de junio.

La portavoz del Gobierno, Fatemeh Mohajerani, informó de que "se produjeron daños en el edificio de la Media Luna Roja", aunque no confirmó el alcance de los mismos ni si se produjeron víctimas.

Teheran Times reportó que se produjeron impactos contra la prisión de Evin y la Universidad Shahid Beheshti, sancionada por la Unión Europea y Estados Unidos por sus lazos con el programa nuclear iraní.

También se produjo un nuevo ataque contra la plaza Vanak, que provocó una enorme nube de humo, según mostraron medios iraníes. Las autoridades iraníes no han informado aún de víctimas mortales en estos ataques, que sí han provocado el corte de la electricidad en algunas zonas del norte de la capital.


El canciller israelí confirmó nuevos ataques sobre Irán y usó la frase de Milei: "Viva la libertad, carajo"

El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, publicó un mensaje en la red social X en el que arrobó al presidente argentino. El Ejército de Israel bombardeó la planta nuclear de Fordó, una universidad vinculada al programa nuclear iraní y una cárcel.

"Avisamos a Irán una y otra vez: ¡paren de atacar a civiles! Continuaron, incluyendo esta mañana. Nuestra respuesta: "¡Viva la libertad, carajo!"", escribió en un mensaje.

El tuit fue escrito completamente en inglés, con excepción de la última frase en referencia a Javier Milei, a quien etiquetó en el cierre de la publicación.

La mención se da pocos días después de que el mandatario argentino estuviera de visita oficial en Israel, justo antes del inicio de la ofensiva sobre Irán.

Israel lanzó su mayor ataque contra Teherán: 100 bombas en dos horas

La Fuerza Aérea Israelí ha llevado a cabo su mayor ataque hasta la fecha contra la capital iraní a plena luz del día, lanzando más de 100 bombas sobre Teherán en dos horas, según informó el ejército israelí (FDI).

Una densa columna de humo cubre toda la ciudad, como muestran imágenes y vídeos publicados en medios israelíes.



China pide "intensificar los esfuerzos" para evitar el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto económico

Fuente: EPAJESSICA LEE

El Gobierno chino instó este lunes "a intensificar los esfuerzos" para "evitar un impacto en el desarrollo económico mundial", después de que el Parlamento iraní plantease el cierre del estrecho de Ormuz, que canaliza alrededor del 20 % del petróleo y el gas que se exporta por mar en el mundo.

Nuevo ataque aéreo contra la planta nuclear subterránea de Fordó en Irán

Irán informó esta mañana sobre un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, en el centro del país, la misma contra la que apuntó Estados Unidos durante el fin de semana.

La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom indicó en la red social Telegram que "hace unos instantes, el enemigo agresor volvió a atacar el recinto nuclear de Fordó".


"No habrá ningún peligro ni amenaza para los ciudadanos", añadió.

El ataque se produce cuando el Organismo Internacional de la Energía Atómica aún evalúa los daños producidos por los bombardeos lanzados contra esa central y las de Isfahán y Natanz, durante la madrugada del domingo por Estados Unidos.

Israel asegura que está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán

El Ejército israelí está atacando la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán, dijo este lunes el principal portavoz militar de Israel, Effie Defrin.

"En estos momentos, los aviones de la Fuerza Aérea están profundizando los daños en el área de Teherán, con énfasis en el cuartel general de la Guardia Revolucionaria", dijo el portavoz en una rueda de prensa telemática.

Poco antes, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo en un comunicado que el Ejército estaba atacando "objetivos del régimen y cuerpos de represión gubernamentales" en Teherán con una "fuerza sin precedentes".

La agencia de energía atómica de la ONU advierte por daños "significativos"

Fuente: EPAMAX SLOVENCIK

El director general de la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, estimó este lunes como "muy significativos" los daños causados por los recientes bombardeos estadounidenses contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordó, al sur de Teheran.

"Dado el tipo de explosivos utilizados y la extrema sensibilidad de las centrifugadoras a las vibraciones, es de esperar que los daños hayan sido muy significativos", dijo el titular de la agencia nuclear de la ONU al inicio de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del organismo en Viena.

"Opciones abiertas": cómo podría defenderse Irán tras el ataque de Trump

Irán se reserva todas las opciones para defender su seguridad, declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, quien añadió que la república islámica no puede volver a la diplomacia mientras esté bajo ataque por parte de Israel y Estados Unidos, y que consultaría con Rusia el lunes.

"Estados Unidos ha demostrado que no respeta el derecho internacional. Solo entienden el lenguaje de la amenaza y la fuerza", dijo Araqchi el domingo, añadiendo que Teherán tiene que responder en función de sus derechos antes de que se pueda reconsiderar la diplomacia.

El Consejo de Seguridad de la ONU convocó a una reunión de emergencia

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas convocó a una reunión de emergencia sobre Irán para este domingo. El encuentro se realiza a pedido de Teherán. Es la tercera en su tipo desde el inicio del conflicto entre Israel e Irán.

En un comunicado, el ministerio de Asuntos Exteriores iraní instó al Consejo de Seguridad de la ONU y al Organismo Internacional de Energía Atómica (AIEA) a "adoptar medidas urgentes y decisivas en respuesta a esta terrible violación del derecho internacional".

"El silencio ante una agresión tan flagrante hundiría al mundo en un nivel de peligro y caos sin precedentes", añadió.

Temor

Lo dice Putin: tiene miedo de la Tercera Guerra Mundial y se prepara para enfrentar al "Hitler moderno"

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaConflicto en Medio Oriente

Trump e Israel ensayaron un alto al fuego, pero Irán nunca lo confirmó: ahora, se recrudecen los ataques

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña