El periodista norteamericano Tucker Carlson, estrella de Fox News, se refirió a la propuesta que sostuvo el presidente Alberto Fernández durante la Cumbre de Cambio Climático (COP26), en Escocia: intercambiar acciones climáticas por la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su estilo irónico, ácido y taxativo, Carlson no es solamente uno de los periodistas y analistas políticos más controversiales de los Estados Unidos, sino que también es de los más mediáticos y de los que más rating levantan. En está ocasión apuntó contra la Argentina:
COMPLETO: EL COMENTARIO DE TUCKER CARLSON CONTRA ARGENTINA

"Leí un artículo divertido en Bloomberg el otro día. Aparentemente, la Nación Argentina ofreció pagarle a sus acreedores con algo llamado 'acción climática'.
Hace varios años, Argentina dejó de pagar una deuda de u$s 46.000 millones con el FMI. Ahora, el presidente del país ha propuesto vincular el pago de esa deuda con 'inversiones esenciales en infraestructura verde'. En otras palabras, construyendo cosas en su propio país, pero por las razones correctas. Entonces, preocuparse repentinamente por el calentamiento global es una especie de moneda de curso legal. Si le importa lo suficiente, puede saldar sus deudas con él.
Ahora bien, nuestros espectadores más cínicos probablemente se rían por lo bajo al escuchar esto. 'Caramba, Argentina', podrían pensar. 'Eso es original, respeto tu jugada'. Y sí, es impresionante al estilo de un tahúr gitano que juega al trile por dinero. Argentina sí que tiene labia.
Pero no hay ninguna razón por la que no puedas participar también en la acción. El hecho de que no sea un país latinoamericano en bancarrota no significa que no pueda pagar sus deudas con virtud. Entonces, ¿qué tal esto? El resto de nosotros nos comprometemos en contratos legalmente vinculantes notariados a no volar nuestros aviones privados a Europa durante todo un año calendario. A cambio de esa promesa, estamos exentos de impuestos federales. No va a ser fácil. Intenta ir a Florencia en autocar.
Por otro lado, nos pondrá muy por delante de Joe Biden, Jeff Bezos, Al Gore y todos los demás. Y los sacrificios que realmente estamos dispuestos a hacer por este planeta que se derrite rápidamente a diferencia de nuestros líderes que se preocupan sinceramente por la crisis climática y eso vale mucha plata".
LA PROPUESTA DE ALBERTO FERNÁNDEZ EN LA COP26

En la COP26, realizada en Glasgow, Escocia, Alberto Fernández dijo: "Promovemos el canje de deuda por acción climática. Necesitamos diseñar mecanismos de pagos por servicios ecosistémicos e instalar el concepto de deuda ambiental".
En este sentido, el presidente argentino propuso utilizar al FMI como organismo multilateral que respalde futuros proyectos medioambientales y de sustentabilidad, aunque no planteó que este aceptara canjear deuda de los países pobres y de medianos ingresos.
Por otro lado, el mandatario también propuso que los Derechos Especiales de Giro (DEGs) del FMI se pongan a disposición para cumplir las metas del Acuerdo de París en las zonas más vulnerabilizadas del planeta.
En su discurso, dijo: "Hago un llamamiento para que seamos capaces de avanzar en un instrumento eficaz que nos permita canalizar los Derechos Especiales de Giro (DEGs) para el desarrollo sostenible. En el caso de América Latina y el Caribe, la canalización de estos recursos hacia la banca regional de desarrollo es clave para apalancar la transición tecnológica necesaria para revertir una dinámica preocupante que hoy es evidente para todos".


