La empresa estatal uruguaya de combustibles ANCAP encontró por primera vez en la historia del país indicios de petróleo. El hallazgo, en pequeñas proporciones, se produjo en el departamento de Durazno, concretamente en las localidades de Blanquilla y La Paloma a 180 metros de profundidad, gracias a los trabajos de exploración que realizó la compañía estadounidense Chesapeak Energy.

Juan Gómez, miembro del directorio de ANCAP, aclaró que sólo “son indicios de petróleo, no son yacimientos propiamente dichos, no es que esté brotando el petróleo”.

El material fue descubierto en una roca de hace cerca de millones de años, lo que ha despertado el optimismo de las autoridades, porque en ese mismo tipo de roca otros países de América encontraron el preciado oro negro.

“Es un dato bien interesante porque nos va a permitir seguir trabajando e ir más en profundidad a la búsqueda de la roca madre,para ver si hay cantidades importantes de petróleo. Pero que el petróleo existe, existe”, aseguró Gómez.

Con los trabajos futuros se podrá “saber con mayor precisión qué cantidad de materia orgánica tiene la roca generadora y qué tipo de petróleo hay en el subsuelo”, agregó el funcionario.