

El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió este jueves una alerta de "Precaución mundial" para las y los ciudadanos norteamericanos que residan en el exterior.
Según el texto publicado en el portal gubernamental, el esquema responde al aumento de las tensiones en varios lugares; el potencial de ataques terroristas, como así también manifestaciones o acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses.
"El Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que tengan mayor precaución", señaló el sitio.
¿Qué significa la alerta de Precaución mundial que lanzó Estados Unidos?
El sistema de alerta de "Precaución mundial" emitido por el Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero a que "tengan mayor precaución" mediante el despliegue de tres instancias:
- Mantenerse alerta en lugares frecuentados por turistas;
- Inscribirse en el Programa de inscripción de viajeros inteligentes (STEP) para recibir información y facilitar su localización en caso de emergencia en el extranjero,
- Seguir al Departamento de Estado en redes sociales.
La advertencia se continua con la recomendación nivel 4 de "no viaje" lanzada el martes 17 para el Líbano.
"Elevado al nivel 4 y actualizado para reflejar la salida autorizada de familiares del personal del gobierno de EE. UU. y parte del personal que no es de emergencia, caso por caso", sumó.
El veredicto se dio a partir de la "impredecible situación de seguridad" relacionada con los intercambios de cohetes, misiles y artillería entre Israel y Hezbollah u otras facciones militantes armadas.
"Reconsiderar viajar al Líbano debido al terrorismo, disturbios civiles, conflictos armados, delitos, secuestros y la capacidad limitada de la Embajada en Beirut para brindar apoyo a los ciudadanos estadounidenses", sentenció.



