Los republicanos ganaron en Alaska y, aunque no tiene un impacto sustancial en el resultado de Donald Trump, significa que el partido del presidente está sólo a una banca de quedarse con la mayoría en el Senado, una trinchera importante teniendo en cuenta que los demócratas tendrán el control del Ejecutivo y de la Cámara de Representantes.

La victoria de Dan Sullivan en Alaska dejó a losrepublicanos con 50 senadores y ahora las miradas están puestas en Georgia, donde el 5 de enero –o el martes de la novena semana después de las elecciones, según la ley del estado– habrá una segunda vuelta para definir quiénes ocuparán las dos bancas que reparte. El republicano David Perdue, que compite para renovar su cargo, lideraba la votación (49,7%) aunque no le alcanzó para superar el piso del 50% que exige la ley de Georgia.

Por otra parte, Kelly Loeffler –que actualmente está reemplazando al senador Johnny Isakson y se postuló para sucederlo hasta el fin de su mandato en 2022– perdía por siete puntos frente al demócrata Raphael Warnock (32,9%).

Si Perdue mejora su perfomance, entonces los republicanos lograrán asegurarse el control del Senado, sólo dos semanas antes de que asuma Joe Biden. Si los demócratas ganan en Georgia y la cámara queda empatada 50-50, la vicepresidenta electa Kamala Harris será la encargada de desempatar en las votaciones.

Además, el estado anunció hoy que realizará una auditoría manual de los votos emitidos para la contienda presidencial. El secretario de Estado, Brad Raffensperger, informó que el recuento estará listo para el 20 de noviembre.

Según Raffensperger se trata de una auditoría y un recuento "todo en uno". La auditoría, que estaba planificada de antemano, se suponía que iba a empezar con una muestra limitada de votos, pero dado que la diferencia entre Joe Biden y Donald Trump es tan corta (cerca de 14.000 votos a favor del demócrata) decidieron extenderla a todos los votos.

Georgia es uno de los estados donde el equipo de campaña de Trump inició demandas judiciales, aunque con pocos resultados hasta ahora. El equipo del presidente dice haber encontrado varias irregularidades allí, aunque por ahora sólo citó a cuatro personas fallecidas cuyos nombres estarían entre los votos emitidos.

El equipo de Trump también presentó hoy una nueva demanda ante un juzgado federal de Michigan, para que el estado no certifique los resultados de la elección, un requisito para que los miembros del Colegio Electoral puedan emitir su voto el próximo 14 de diciembre.

Por otra parte, hoy fue la primera aparición pública de Trump –que sigue firme en su posición de no conceder la derrota– post elecciones. El presidente de los Estados Unidos visitó el cementerio de Arlington en el Día de los Veteranos, aunque no hizo ninguna declaración respecto a los comicios o la transición.