Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania unieron fuerzas y pidieron explicaciones a Rusia por el atentado contra un ex espía ruso ocurrido en Inglaterra. Los aliados acusaron a Moscú de ser responsable por el ataque en momentos en que se disponía a responder a las primeras sanciones británicas.

"Nosotros, los líderes de Francia, Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, condenamos el atentado contra Serguéi y Yulia Skripal en Salisbury", afirmaron en un comunicado conjunto la primera ministra británica Theresa May, su par alemana Angela Merkel, el presidente francés Emmanuel Macron y el estadounidense Donald Trump.

"El uso de un agente nervioso de rango militar, de un tipo desarrollado por Rusia, constituye el primer uso ofensivo de un agente nervioso desde la Segunda Guerra Mundial. Es un ataque a la soberanía británica", añadieron, denunciando "un patrón" de conductas irresponsables del país presidido por Vladimir Putin.

"Compartimos la conclusión británica de que no hay alternativa posible" a la responsabilidad rusa en el atentado, afirmaron los cuatro líderes y reclamaron a Moscú que responda "a todas las preguntas", en particular a las surgidas sobre su programa de armas químicas novichok.

"Rusia debería en particular dar una información plena y completa del programa Novichok a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas", pidieron los cuatro, en el comunicado.

Rusia tenía hasta ahora 59 diplomáticos acreditados en Reino Unido, pero ahora 23 de ellos fueron expulsados considerados por Londres como "agentes de inteligencia no declarados". Se trata de la más importante ola de expulsión de diplomáticos rusos por Reino Unido desde el fin de la Guerra fría.

Además, May suspendió los contactos bilaterales de alto nivel, incluyendo una visita prevista del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y toda representación diplomática británica en el Mundial de fútbol Rusia 2018.

Rusia prepara su réplica a un gesto que calificó de "absolutamente irresponsable". "Se están preparando la medidas de respuesta y serán adoptadas próximamente", afirmó la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, que denunció las "acusaciones absolutamente absurdas contra Rusia y su pueblo".

"La posición de la parte británica nos parece absolutamente irresponsable", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En tanto Estados Unidos anunció por su parte la imposición de sanciones a 19 ciudadanos y 5 empresas rusas por su participación en la fabricación y diseminación de fake news durante la campaña electoral de 2016 y por una serie orquestada de ciberataques contra sectores claves de la economía. El castigo es el mayor propinado hasta la fecha por Donald Trump a Moscú.