En un escenario complejo para lo económico, los bancos tradicionales tienen cada vez más competencia de las llamadas empresas de tecnología financiera o fintech. Estas compañías, por lo general de características similares a una startup, llegaron para revolucionar el mercado financiero por ofrecer beneficios, buena experiencia de usuario y desburocratización del sistema bancario.

Sin embargo estas empresas, que están fuertemente mediadas por la tecnología, siguen teniendo problemas para convocar talento debido a la brecha entre oferta y demanda de puestos IT que existe en la Argentina. Según el informe Demanda de Capacidades 2020, el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) el 51% de las empresas argentinas ya está enfrentando dificultades para contratar expertos en tecnología y se espera que para 2020 el 30% de los puestos en tecnología quedarán sin cubrir.

Es en este contexto que Rebanking, la app de Transatlántica Compañía Financiera S.A. y la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario (UTNR), lanzaron el proyecto “Rebanking Academy , un programa de formación para estudiantes de hasta 25 años que estén cursando los primeros años de las carreras Licenciatura en Sistemas, Ingeniería en Informática o afines. El objetivo es seleccionar a un máximo de 15 postulantes de los cuales, los mejores calificados, podrán ser parte del equipo de Desarrollo de Rebanking que se está formando en Rosario, ciudad de origen de la compañía.

El curso comenzará en abril, tendrá una duración de 4 meses y será dictado por profesores de la UTN de Rosario. El programa está compuesto por 5 capítulos, entre los cuales se incluyen contenidos de capacitación en Linux, Java y Spring, y en bases de datos relacionales y no relacionales (MongoDB). Éste, además, contará con dos instancias de evaluación: un trabajo integrador y una evaluación final, en la que los alumnos deberán desarrollar una app.

Los interesados pueden anotarse en este enlace.

¿Qué es Rebanking?

Se trata de una aplicación mediante la cual los usuarios pueden acceder a todo tipo de productos y servicios financieros en un solo lugar.

"Hasta hace cinco años, cualquier persona debía concurrir a un banco tradicional para poder realizar cualquier tipo de trámite. El cliente debía dirigirse, hablar con el agente de cuenta y ver de qué forma poder resolver su necesidad , detalló a Infotechnology Stefano Angeli, CEO de Rebanking, en otra oportunidad.

Angeli contó que luego fue el turno de desarrollo de las empresas fintech. Sin embargo, muchas de ellas ofrecen solo un servicio o apenas un par de productos.

“Ahí está uno de nuestros diferenciales ya que Rebanking permite hacer prácticamente todas las operaciones que ofrece un banco tradicional desde un solo lugar", dijo el CEO.

La fintech ya cuenta con más de 100 mil usuarios activos y más de 500 mil descargas.

¿De cuánto son los sueldos?

Si bien desde la empresa no confirmaron información sobre salarios, se sabe que el sector de tecnología fintech es de los mejor pagos. Viendo la información sobre Rebanking en el sitio de comparación de sueldos Glassdoor, aparecen las siguientes búsquedas.

Castro Matias Nahuel

Por caso, para el puesto de Full Stack al comparar el mismo perfil para diferentes empresas puede verse que los sueldos van de $ 50.000 a $ 100.000 en función de experiencia y expertise.

Castro Matias Nahuel

Puede verse otro ejemplo en el caso de analista de datos o data scientist. En este caso, los sueldos promedio son de $ 80.000.

Castro Matias Nahuel