

Pago Mis Cuentas, el procesador de recaudaciones de servicios e impuestos del país, presentó una nueva solución para integrar diferentes operaciones a través de WhatsApp. El sistema se conectará a través de una API (interfaz de programación de aplicaciones, que sirve para integrar software de aplicaciones) con los bancos, las fintechs y otras entidades financieras.
A partir de esto, los usuarios van a poder usar Pago Mis Cuentas a través de WhatsApp para hacer pagos y recargas. Los pagos pueden realizarse con dinero en cuenta o tarjeta de débito.
Cómo se usa Pago Mis Cuentas por WhatsApp
Banco Itaú implementó esta solución en "Cuenta Chat" su servicio de WhatsApp Banking que opera 100% desde WhatsApp. A través del chat, el usuario abre su cuenta o gestiona su dinero, realiza sus consultas, paga con QR, u opera con su tarjeta de débito virtual, entre otras cosas. Al estar integrado con Pago Mis Cuentas, también puede realizar pagos o recargas de celulares o tarjetas de transporte, de manera simple y segura.

Banco Comafi también está utilizando esta herramienta dentro de "Sofía", su asistente virtual,para agilizar consultas online y ampliar su modelo de atención personalizada 24/7 a través de WhatsApp. A partir de la integración con PagoMisCuentas, "Sofía" permite, además de la activación de la tarjeta de débito al leer un código QR que el cliente recibe junto al plástico, pagar impuestos, servicios y recargas (en servicios como SUBE, celulares y televisión Satelital). Dentro de estas nuevas experiencias de pagos digitales, se suma que todos los pagos y recargas que se cursen por "Sofía" serán agendados automáticamente.



