

Desde su lanzamiento en 2022, el chatbot de OpenAI ChatGPT se ganó millones de usuarios en todo el mundo, quienes diariamente se vuelcan a esta herramienta para conseguir cartas, monografías o incluso currículums generados por la Inteligencia Artificial (IA); con poco (casi nada) esfuerzo humano.
Esque este modelo de lenguaje artificial tiene la capacidad de redactar respuestas coherentes y relevantes ante cualquier consulta o comando que presente un usuario.
Sin embargo, los partidarios de este chatbot ahora deberán ser cautelosos a la hora de usar esta tecnología, ya que se inventó una herramienta gratuita cuyo propósito es distinguir entre textos escritos por seres humanos y textos escritos por IA. A continuación, todos los detalles.
Adiós ChatGPT: cuál es la herramienta que delata a sus usuarios
Por más irónico que suene, los propios creadores de ChatGPT fueron los responsables de lanzar Detect GPT, la plataforma capaz de identificar si un texto fue escrito con Inteligencia Artificial o no.
Para lograr su cometido, el programa fue creado con logaritmos dentro del modelo lingüístico; lo que le permite calcular el porcentaje de texto que fue generado de forma artificial.
Al pegar el escrito en Detect GPT, el sistema lo clasifica en 3 categorías: muy improbable, poco probable, poco claro o posible. Cabe mencionar, que el clasificador es muy poco fiable en textos cortos (menos de 1.000 caracteres). Incluso los textos más largos a veces son etiquetados incorrectamente, según detalló OpenAI.
Para poner a prueba esta herramienta, basta con que los usuarios ingresen a este enlace y adjunten el texto que planea analizarse.




