

Las cuentas de Facebook creadas entre mayo de 2007 y diciembre de 2022 podrán solicitar parte de la indemnización de u$s 725 millones por "violaciones de privacidad" que acordó Meta después del escándalo de Cambridge Analytica.
La demanda, que se inició en 2018, reveló que la información de 87.000.000 usuarios fue utilizada por la consultora durante las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.
A través de un formulario, las personas afectadas podrán acceder al resarcimiento económico otorgado por la red social de Mark Zuckerberg.
"Lamento que no hayamos hecho más en ese momento. Ahora estamos tomando medidas para garantizar que esto no vuelva a suceder", declaró el magnate.

¿Quiénes podrán acceder a la indemnización de u$s 725 millones de Facebook?
Según estableció Meta, la indemnización comprenderá a las cuentas de Facebook creadas entre mayo de 2007 y diciembre de 2022 que tengan residencia en Estados Unidos.
Aún no se confirmó qué cifra corresponderá a cada usuario. Sin embargo, se aclaró que dependerá de la cantidad y las características de los soliciantes.
¿Cómo reclamar parte de la indemnización de u$s 725 millones a Facebook?
Quienes cumplan los requisitos, deberán iniciar su reclamo siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresar a Facebookuserprivacysettlement.com;
- Completar nombre, dirección, correo electrónico y país,
- Comprobar que la cuenta estuvo activa en el periodo establecido.
Los usuarios tendrán hasta el 25 de agosto de 2023 para registrarse.

¿Qué es Cambridge Analytica?
Cambridge Analytica fue empresa británica dedicada al análisis y minería de datos. La compañía, que brindaba servicios de comunicación estrategia, participó de múltiples campañas políticas en Estados Unidos.

¿Qué pasó con Cambridge Analytica?
En 2018, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de los Estados Unidos comenzó a investigar a Facebook. La decisión se tomó después de que se filtrará que la red social recolectaba datos de sus usuarios a través de un test de personalidad y los vendía a Cambridge Anaylitica.
El uso indebido de la información de más de 50.000.000 de usuarios fue revelado por Christopher Wylie, exempleado de la consultora.
"Explotamos Facebook para acceder a millones de perfiles de usuarios. Construimos modelos para explotar lo que sabíamos de ellos y apuntar a sus demonios internos. Esa era la base sobre la cual la compañía se fundó", declaró.
De esta manera, la compañía fue acusada de utilizar la información de los internautas para idear anuncios políticos durante las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.
Ese mismo año, la FTC inició un proceso confidencial para investigar el rol de Facebook y establecer si violo los términos del acuerdo que exige contar con el consentimiento de los usuarios para usar su información.


