

Bill Gates, cofundador de Microsoft, advirtió sobre el sombrío escenario que les espera a los jóvenes en 2050 "si no se toman medidas drásticas de inmediato".
A través de los GatesNotes, el filántropo anticipó que, dentro de 27 años, a este grupo "les resultará difícil encontrar empleo".
"Dos tercios de todos los trabajados en los Estados Unidos requerirán alguna educación más allá de la secundaria", vaticinó.

La preocupante predicción de Bill Gates sobre el futuro de la educación
Según amplió Gates, los datos permiten anticipar que las personas que no inician la universidad dentro de los dos años posteriores a lo obtención de sus diplomas de escuela secundaria, "tienen menos posibilidades de persistir y obtener una credencial postsecundaria".
En este sentido, destacó nodos clave que deberán tenerse en cuenta:
- En primer lugar, resaltó la importancia de brindar a los jóvenes un asesoramiento de calidad para que puedan tomar decisiones informadas sobre qué tipo de estudios seguir;
- También subrayó la necesidad de garantizar el acceso a créditos o financiamiento, así como la creación de pasantías en instituciones que brinden oportunidades profesionales, permitiéndoles saldar sus préstamos en el proceso.

El innovador plan educativo de Bill Gates: una perspectiva futurista
Dentro del artículo, Gates enfatizó en cómo en Estados Unidos existe una realidad donde "para muchos estudiantes negros, latinos y aquellos de bajos ingresos, es más difícil pasar de la escuela secundaria a la educación superior y obtener una carrera satisfactoria".
Para el filántropo, la exclusión en el ámbito educativo se agravó por la pandemia de Covid-19, lo cual provocó que muchos pospongan sus formaciones superiores.
Es por ello que, a través de su fundación, el empresario busca impulsar estrategias integrales y programas innovadores con el objetivo de mejorar el acceso en todo el mundo.


